Diplomado en Gestión Internacional de la Tecnología y de la Innovación
Diplomado en Gestión Internacional de la Tecnología y de la Innovación
La sociedad del conocimiento tiene una dinámica central en la cual los procesos de innovación y de aprendizaje en especial aquellos de base tecnológica juegan un papel dominante. En este escenario, las “capacidades innovadoras” surgidas de la transformación del conocimiento genérico en competencias, capacidades y soluciones específicas, acumuladas a partir de aprendizajes formales e informales, son fundamentales para el desarrollo de los países. Por ello, la innovación, la tecnología, las competencias y sus capacidades inherentes son consideradas, de manera casi unánime, tanto por empresarios y analistas como por formuladores de políticas, como la base central para el desarrollo de los países. Dichas capacidades se forman no sólo sobre la base de procesos experimentales de aprendizaje por la práctica, sino que también se ven ampliamente fortalecidos por procesos formales de educación y/o formación profesional.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de países desarrollados y en desarrollo para promover la innovación, hay una brecha específica entre la investigación académica y su transformación en productos valiosos, herramientas y recursos para los ciudadanos y la sociedad en general; haciéndose necesario el desarrollo de capacidades que logren transformar el conocimiento en beneficio de la sociedad.
En respuesta a ello, el Diplomado en Gestión Internacional de la Tecnología y de la Innovación busca formar profesionales capaces de gestionar y diseñar estrategias de desarrollo tecnológico e innovación, identificar oportunidades para productos emergentes, así como formular y ejecutar proyectos adecuados a las necesidades y oportunidades de cada organización
Este diplomado es resultado de la cooperación internacional de 7 países (Argentina, Brasil, Perú, Francia, Italia, España y Portugal) a través del proyecto EULA-GTEC el cual ha sido cofinanciado por el programa “Erasmus+” de la Unión Europea.
Dirigido a
- Profesionales que laboran en unidades de calidad, mejora de procesos, innovación u otros que cumplan funciones similares en el sector privado (Mipymes y gran empresa).
- Profesionales y/o consultores que deseen desarrollarse en gestión de la tecnología y de la innovación.
Diplomado en Gestión Internacional de la Tecnología y de la Innovación
Al término del Diplomado en Gestión Internacional de la Tecnología y de la Innovación el participante será capaz:
- Determinar estrategias para la concepción de nuevos productos o servicios a través del análisis de modelos tecnológicos.
- Desarrollar habilidades para el empleo de estrategias y soluciones con el fin de comprender, manejar y aplicar herramientas para la resolución de problemas tecnológicos.
- Aplicar instrumentos de gestión emprendedora que permitan analizar y construir el proceso para un emprendimiento.
- Analizar herramientas y modelos que posibiliten un proceso de innovación responsable.
Diplomado en Gestión Internacional de la Tecnología y de la Innovación
Certificación
La Escuela de Posgrado Víctor Alzamora Castro otorgará el Diploma en GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA TECNOLOGÍA Y DE LA INNOVACIÓN, a los estudiantes que hayan aprobado los 24 créditos académicos del programa, y haber realizado el diseño de un Proyecto de Investigación, Desarrollo e Innovación; además de cumplir con los requisitos administrativos exigidos.
Una vez concluida la diplomatura, los alumnos podrán convalidar 24 créditos de estudios de la Maestría en Políticas y Gestión de la Ciencia Tecnología e Innovación
Plan de Estudio

Diplomado en Gestión Internacional de la Tecnología y de la Innovación
Coordinador
Olga Timoteo Pedroso

Docentes
María Rivera Chira

Felipe Yon Torres

Jenniffer Espinoza Ramírez

María Quintana Cáceda

Docentes Invitados
Hernán Bacarini (Argentina)

Alicia Gallo (Argentina)

Guillermo Lombera (Argentina)

Sergio T. Kofuji (Brasil)

Raymond McCauley (EEUU)

Francesco Robusto (Italia)

Ricard Esparza Masana (España)

Antonio Arciénaga (Argentina)

Rudi Radrigan Ewoldt (Chile)

Edwin Mellisho Salas

Yahir Delzo Lazo

Diplomado en Gestión Internacional de la Tecnología y de la Innovación
Cronograma
- Inscripciones Hasta el viernes 5 de febrero de 2021
- Evaluación Curricular y Entrevista hasta Hasta el sábado 6 de febrero de 2021
- Publicación de resultados Lunes 8 de febrero de 2021
- Matrícula Jueves 11 de febrero de 2021
- Bienvenida-Inducción Lunes 15 de febrero de 2021
- Inicio de clases sincrónicas Sábado 20 de Febrero de 2021
Requisitos para la Admisión
- Llenar ficha de inscripción en línea
- Copia simple de Grado académico de Bachiller
- Copia simple de DNI, pasaporte o carnet de extranjería
- Currículum Vitae descriptivo (Descargar modelo)
- Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión (S/ 160.00soles).
(*)Los documentos deberán ser subidos al sistema de Ficha de Registro (Requisito 1) o enviados al correo comunicaciones.epgvac@oficinas-upch.pe.
BECAS Universidad Peruana Cayetano Heredia
- Número de vacantes: 5 (de acuerdo al ingreso por orden de mérito)
- Cobertura: 50% en derecho de enseñanza (pensión)
- Requisitos adicionales para postular a la Beca:
- Ser peruano de nacimiento
- Ser admitido vía regular al programa de diplomado
- Propuesta de proyecto en Gestión de la Tecnología y la Innovación
Proceso de Admisión*
- Evaluación curricular
- Entrevista personal (sólo para los profesionales que postulan a la beca)
NOTA: El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones.
Información General
- Vacantes* : 30
- Horario de clases asincrónicas: El estudiante organizará sus tiempos de acuerdo a su disponibilidad
- Horario de clases sincrónicas: Sábados y Domingos de 9:00 a 12:00 (cada 15 días)
- Duración : 10 meses
- Modalidad : Virtual
(*) En caso que no se complete el mínimo de vacantes establecidas por el programa la Universidad se reserva el derecho de cancelar, previa comunicación al postulante.
Modalidades de Pago
- Tienda Virtual UPCH: www.tiendaupch.pe
- Código tarifario: 893797
Diplomado en Gestión Internacional de la Tecnología y de la Innovación
- Asesor Comercial del Programa
WhatsApp +51 940 345 605
Email comunicaciones.epgvac@oficinas-Upch.pe
Teléfono 3190000 anexo 210207