Doctorado en Estomatología
Doctorado en Estomatología
La Facultad de Estomatología “Roberto Beltrán” desde que creó el Doctorado en Estomatología en junio de 1999 tuvo como meta lograr aportes a través de una investigación original que amplíe las fronteras del conocimiento en Estomatología, fomentar, en contextos académicos y profesionales el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento y en el respeto a los derechos fundamentales de la persona. Con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida y la salud bucal de la población.
El Doctorado en Estomatología tiene como objetivo desarrollar competencias en investigación mediante el análisis crítico y autónomo que permitan generar y difundir conocimiento en Estomatología, realizando investigación básica y aplicada; y la capacidad para desarrollar en los estudiantes de posgrado competencias para la investigación y la publicación de artículos en revistas de alto impacto además fomenta la formación de docentes de posgrado con capacidades para incentivar en los estudiantes la investigación en el sector de la salud bucomaxilofacial.
Dirigido a:
- Profesionales odontólogos o cirujano-dentistas peruanos o latinoamericanos en diferentes áreas especializadas de la Estomatología que cuenten con el Grado de Maestro o Magister.
- Maestros o magister con interés en la investigación
Doctorado en Estomatología
Los egresados presentan las siguientes competencias específicas comunes:
- Realiza investigación original de manera independiente.
- Publica los resultados de su investigación en revistas indizadas de su especialidad.
- Desarrolla y comunica investigaciones en salud oral incorporando las bases teóricas y aplicativas de la estomatología, con la finalidad de aportar en la generación de nuevo conocimiento.
- Desarrolla la capacidad de liderazgo y habilidad para establecer relaciones de colaboración científica con sus pares nacionales e internacionales.
Doctorado en Estomatología

Certificación
- Doctor en Estomatología
- Haber aprobado el creditaje requerido por el programa y compromisos administrativos.
- Haber aprobado un trabajo de investigación ante un jurado evaluador nombrado por la Escuela de Posgrado Víctor Alzamora Castro – UPCH
- No tener deudas con la UPCH.
- Certificado que acredite dos idiomas extranjeros.
Doctorado en Estomatología
Coordinadora del programa
Lidia Yileng Tay Chu Jon

Docentes Nacionales
Lidia Yileng Tay Chu Jon
John Alexis Dominguez
Ebingen Villavicencio
Fernando Salazar
Abraham Meneses
Sonia Sacsaquispe
Jorge Luis Castillo
Rosa Ana Melgar
Cristina Ikeda Atacho
Docentes Invitados Internacionales
- Elsa Delgado Angulo (King College of London)
- Carlos Flores Mir (Universidad de Alberta-Canadá)
- Jennifer Ricaldi (Universidad de Washington-EEUU)
- Joao Paulo Steffens (Universidade Federal do Paraná – Brasil)
- Reilla Tainá (Universidade Federal do Paraná – Brasil)
- Alexandra Mena Serrano (Universidad de las Americas – Quito – Ecuador
- Joao Carlos Gomes (Universidade Estadual de Ponta Grossa – Brasil)
- Jaime Castellano (Universidad del Bosque. Colombia)
- Renzo Alberto Ccahuana-Vasquez (Investigador Clínico de la área de salud Oral en Procter & Gamble en Alemania.
Doctorado en Estomatología
Cronograma de Admisión
- Inscripciones: Hasta el 27/03/2021
- Evaluación curricular: Del 29 al 31 de marzo del 2021
- Entrevista personal y Publicación de resultados: 31/03/2021
- Fecha de matrícula: Del 19 al 26 de abril del 2021
- Inicio de actividades: 07/05/2021
Requisitos para la Admisión
- Llenar ficha de inscripción en línea
- Copia simple del grado de Maestro. Si la documentación se encuentra en trámite adjuntar copia de constancia y boleta de pago.
- Copia simple de los certificados de estudios de Maestría (los postulantes egresados de la UPCH estarán exceptuados de este paso).
- Copia simple del documento de identidad: D.N.I*.
- Currículum vítae descriptivo y documentado (Anexo 1).
- Constancia de estar en capacidad de entender trabajos científicos escritos en dos idiomas extranjeros. En caso de no contar con dicha constancia, deberá presentar el documento de compromiso firmado, para cumplir con este requisito antes de finalizar los estudios.
- Declaración jurada (Anexo 2 y Anexo 3).
- Recibo de pago por concepto de inscripción al concurso de admisión.
- 01 fotografía tamaño carné con fondo blanco.
- Carta de recomendación emitida por un profesor universitario o un profesional que conoce al postulante en el ámbito profesional.
- Proyecto de investigación avalado por Asesor de UPCH con grado de Doctor. (Anexo 04: Formato de anteproyecto de investigación).
- Carta de compromiso de Asesor (Anexo 5)
- Constancia de no adeudar a la UPCH (solo para profesionales egresados de la UPCH).
- Recibo o voucher de pago de inscripción al proceso de admisión. (S/.720.00 profesionales nacionales /$ 215.00 USD – profesionales extranjeros)
Para profesionales extranjeros deberán presentar copia del pasaporte, con traducción oficial, en los casos que corresponda a otro idioma diferente del español.
NOTA: Los candidatos de habla no hispana deberán presentar constancia de comprender, hablar y escribir el idioma español.
(*)(*) Los documentos deberán ser subidos al sistema de Admisión (Requisito 1.) o enviados al correo electrónico: comunicaciones.epgvac@oficinas-upch.pe
Proceso de Admisión
- Evaluación del expediente
- Entrevista personal
NOTA: El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones. Las devoluciones serán por un monto del 60% del derecho de admisión abonado.
Información General
- Vacantes : 8
- Horario de clases :
- Miercoles: 18:00 – 22:00
- Viernes: 18:00 – 22:00
- Los cursos electivos tienen horario propio.
- Duración : 36 meses
- Modalidad : Presencial.
(*) Mientras estemos en estado de emergencia nacional, las actividades académicas se realizarán en la modalidad semipresencial (sala virtual – plataforma EVA y ZOOM)
(*) Las actividades presenciales se realizarán en cuanto el Gobierno lo autorice. La UPCH se está preparando para este reinicio implementando los protocolos de bioseguridad correspondientes en cada uno de sus Campus Universitarios.
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
Forma de Pago
- Tienda Virtual UPCH: www.tiendaupch.pe
- Código tarifario:
- 895244 – profesionales nacionales
- 895245 – profesionales extranjeros
Descuentos en el Pago de Pensiones
- Descuento a egresados UPCH (10%)
Egresados de Pregrado y Posgrado (Maestrías y Doctorados) - Descuento por pronto pago (5%)
Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado). - Descuento corporativo (5%)
Admisión de 3 participantes (como mínimo) de una misma institución al programa. Presentar una carta institucional que lo acredite.
(*) Los descuentos no son acumulables.
Doctorado en Estomatología
- Asesor Comercial del Programa
WhatsApp +51 940 345 605
Email comunicaciones.epgvac@oficinas-upch.pe
Teléfono 3190000 anexo 210207