Maestría en Prevención de Riesgos Laborales
Maestría en Prevención de Riesgos Laborales
La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), comprometida en la formación profesional integral a través de la generación y difusión del conocimiento, la ciencia y la tecnología con excelencia y responsabilidad social, basada en una docencia de calidad, la proximidad a los estudiantes y una orientación hacia la investigación y la innovación; presenta la Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, como respuesta a la necesidad de obtener el más alto nivel de salud y seguridad de los trabajadores y su integración en la gestión de riesgos.
Los riesgos derivados de las características del ambiente y de las condiciones de trabajo afectan la salud y la seguridad en el trabajo y por ende sus resultados planificados. Por este motivo, la gestión de seguridad y salud en el trabajo debe implicar un convencimiento en la dirección de la organización, así como la necesidad de ser incluida en la rentabilidad económica y la responsabilidad social de todas las empresas. La implementación de la gestión de riesgos laborales depende de las necesidades particulares. La Ley 29783 establece que las organizaciones desarrollen, implementen y mejoren continuamente sus procesos con el propósito de integrar el proceso de gestión de riesgos laborales con el gobierno de la organización, a través de la planificación estratégica, táctica y planes de contingencia. Los objetivos de la gestión del riesgo laboral, incluyendo la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, deben estar articulados e integrados con la gestión de la organización y su alcance bien puede estar dado en función del desarrollo o la sostenibilidad del negocio.
La Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, desde la perspectiva de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, aportará los conocimientos necesarios para identificar tempranamente cualquier situación vinculada a la protección de la salud de los trabajadores, para toma de medidas más adecuadas.
El programa académico tendrá certificación, de acuerdo a los créditos exigidos por la Universidad al amparo de las respectivas leyes vigentes.
Dirigido a
Bachilleres y profesionales en Salud Pública, Administración en Salud, Ingeniería; Medicina, Enfermería, Biología, Farmacia y Química, en el ámbito de las Ciencias Experimentales y de la Salud; y la Sociología, la Economía, la Psicología, el Derecho, las Ciencias del Trabajo y Relaciones Laborales, en el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas
Maestría en Prevención de Riesgos Laborales
El egresado de la Maestría estará en la capacidad de recopilar, analizar y hacer seguimiento a los factores del medio ambiente de trabajo y de las prácticas de trabajo que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores, diseñar y gestionar lineamientos y acciones orientadas a la prevención de riesgos laborales enfocados en proteger la salud de los trabajadores y mejoras en el rendimiento laboral, y elaborar y ejecutar investigación aplicada a la prevención de riesgos laborales orientados a proteger la salud de los trabajadores.
Certificación
- MAESTRO EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, al haber aprobado satisfactoriamente los 48 créditos del plan de estudios, aprobar el trabajo de investigación de acuerdo a la Norma para la Obtención de Grados de la UPCH y certificar el dominio de un idioma extranjero.
Maestría en Prevención de Riesgos Laborales

Maestría en Prevención de Riesgos Laborales
Coordinadora del Programa
Mg. Iselle Sabastizagal Vela
Psicóloga, Magister en Salud Ocupacional, con experiencia en docencia e investigación en riesgos psicosociales laborales y salud ocupacional.
Plana Docente
Raúl Gomero Cuadra
Jose Josán
Leandro Huayanay Falconi
Gabriel Acurio Salazar
Omar Luis Berrospi Albornoz
Maeg Arriola Escalante
Jonh Maximiliano Astete Cornejo
Armando Talaverano Ojeda
Magister en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales (Perú). Especialista en Medicina del Trabajo (Argentina). Especialista en Ergonomía (Argentina). Experto en Ergonomía (España). Especialista en Gerencia de Servicios de Salud (Perú). Auditor SIG, SO, MO. Mentor en Investigación. Presidente CTN de Ergonomía – INACAL (Perú). Presidente de la Sociedad Científica de Ergonomía y Psicosociología del Perú – SCEPP.
José Luis Rojas Vilca
Médico Cirujano y Maestro en Epidemiologia Clínica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Cuenta con amplia experiencia docente.
Carlos Ramírez La Torre
María Alejandra Urday Pareja
Docentes Extranjeros
Gisela Blanco Gomez – Venezuela / España
Lino Carmenate - Cuba
Maestría en Prevención de Riesgos Laborales
Cronograma de Admisión
- Inscripciones Hasta el 10 de febrero 2021
- Proceso de admisión Del 04 al 12 de febrero 2021
- Publicación de resultados 15 de febrero 2021
- Matrícula Del 01 al 05 de marzo 2021
- Inicio de clases 12 de marzo 2021
Requisitos*
- Llenar ficha de inscripción en línea
- Copia escaneada del Grado académico de Bachiller universitario o Título Profesional (postulantes extranjeros)
- Copia escaneada del DNI o pasaporte
- Currículum Vitae descriptivo, no documentado (Descargar modelo)
- Presentar una propuesta inicial de un proyecto de investigación que desee desarrollar en la Maestría
- Recibo o voucher de pago de inscripción al proceso de admisión. (S/ 465.00 profesionales nacionales / US$150.00 – profesionales extranjeros).
(*) Los documentos deberán ser subidos al sistema de Ficha de Registro (Requisito 1) o enviados al correo epgvac.admision@oficinas-upch.pe
Proceso de Admisión
- Evaluación del expediente
- Entrevista personal
NOTA: El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones. Las devoluciones serán por un monto del 60% del derecho de admisión abonado.
Información General
- Vacantes : 30
- Frecuencia : 01 fin de semana al mes
- Horario de clases : Viernes : 9:00am – 8:00pm
- Sábados : 9:00am – 8:00pm
- Domingos : 8:00am – 13:00
- Duración : 12 meses
- Modalidad : Presencial
(*) Las actividades presenciales se realizarán en cuanto el Gobierno lo autorice. La UPCH se está preparando para este reinicio implementando los protocolos de bioseguridad correspondientes en cada uno de sus Campus Universitarios.
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
Forma de Pago
- Tienda Virtual UPCH: www.tiendaupch.pe
- Código tarifario:
- profesionales nacionales: 895165
- profesionales extranjeros: xxxx
Descuentos en el Pago de Pensiones *
- Descuento a egresados UPCH (10%)
Egresados de Pregrado y Posgrado (Especialidades, Maestrías y Doctorados) - Descuento por pronto pago (5%)
Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Facultad de Medicina). - Descuento corporativo (5%)
Admisión de 3 participantes (como mínimo) de una misma institución al programa. Presentar una carta institucional que lo acredite a la administración de la Facultad de Medicina
(*) Los descuentos no son acumulables.
Maestría en Prevención de Riesgos Laborales
- Asesor Comercial del Programa
WhatsApp +51 940 798 661
Email epgvac.admision@oficinas-Upch.pe
Teléfono 3190000 anexo 210209