Los egresados presentan las siguientes competencias específicas comunes:
Conocimiento de los diversos modelos de gestión de la ciencia, tecnología e Innovación y de la importancia de saber contextualizarlos para proponer modelos apropiados a cada realidad.
Dominio de las herramientas e instrumentos para el análisis de las tendencias del cambio científico y tecnológico para la promoción y regulación de las tecnologías emergentes.
Capacidad de análisis del proceso científico y tecnológico en relación a la sostenibilidad con énfasis en biotecnología, salud, tecnología de la
información, agricultura, educación y recursos naturales.
Capacidad de análisis y gestión de políticas públicas en ciencia, tecnología e Innovación y del impacto de las innovaciones en la economía y la sociedad.
Competencias para la evaluación del desempeño de la I+D+i y capacidad de formulación, seguimiento y evaluación de proyectos.