El egresado de la Maestría estará en la capacidad de:
- Elaborar propuestas para la mejora de los procesos de atención de salud individual, familiar y comunitario, con enfoque integral bio-psico-social.
- Diseñar programas de promoción de la salud y prevención de los problemas y enfermedades más prevalentes en el ámbito de la Atención Primaria de Salud.
- Elaborar protocolos de intervención orientadas a mejorar la atención integral de la persona, la familia y la comunidad.
- Diseñar programas y proyectos de intervención para el desarrollo local, control ambiental y acciones de solidaridad, realizadas por las organizaciones comunales y los sectores del poder ejecutivo, con una lógica de participación ciudadana en la salud.
- Proponer políticas, estrategias, intervenciones y procesos orientados a perfeccionar los sistemas de Atención Primaria de Salud.
- Elaborar propuestas para optimizar los procedimientos de gerencia de proyectos, programas y servicios relacionados a la Atención Primaria de Salud.
- Generar iniciativas para mejorar la organización estructural y funcional de los establecimientos de salud, permitiendo una prestación integral, longitudinal, continua, con calidad y eficiencia.
- Diseñar, formular y desarrollar investigación en temas relacionados a la Atención Primaria de Salud.
- Generar iniciativas para vincular los servicios de salud, a las organizaciones de la comunidad, representantes de los gobiernos locales, regionales, y nacionales, a fin de promover el abordaje de los factores determinantes de la salud.
- Diseñar programas de educación continua dirigida a los recursos humanos que laboran en el ámbito de la Atención Primaria de Salud.
- Generar programas de supervisión y mejoramiento del desempeño de recursos humanos que laboran en el ámbito de la Atención Primaria de Salud.