Firma Electrónica y Digital en la Gestión Documentaria
Firma Electrónica y Digital en la Gestión Documentaria
Este es un curso introductorio que pretende educar acerca de la importancia de la transformación digital en las empresas y entidades públicas; brindando conceptos básicos que pueden ser empleados para armar un plan de transformación digital.
Dirigido a
- Este curso está dirigido a estudiantes, comunidad universitaria, público académico y profesionales de todas las especialidades (no es estrictamente técnico, sino que pretender acercar los conceptos digitales a otras especialidades).
Información general:
- Horario: Lunes 08:00 p.m. a 10:00 p.m. (GMT -5)
- Duración: 8 semanas
- Modalidad: Virtual
Certificación
La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgará, según corresponda:
- Certificado
- Al participante que haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los criterios de evaluación consignados en el documento del curso.
- Contar con el grado académico universitario:
- Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU en Línea o mediante entrega de copia del grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH).
- Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
Firma Electrónica y Digital en la Gestión Documentaria
Unidad 1 – Estrategias digitales para la reactivación económica en Latinoamérica
Unidad 2 – Gobierno Electrónico y Administración electrónica
Unidad 3 – Conceptos y ejemplos de Firma Electrónica
Unidad 4 – Firma digital: conceptos, organización y marco regulatorio
Unidad 5 – Comercio electrónico: elementos básicos
Unidad 6 – Criterios para la Planificación de la Transformación digital en servicios públicos y privados
Firma Electrónica y Digital en la Gestión Documentaria
Coordinador del curso
Ingeniera Electrónica titulada en la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha evaluado y asesorado a empresas del sector privado nacional, internacional y de la Administración Pública en la preparación de sus sistemas y servicios electrónicos (aplicaciones, infraestructura y procesos) para el cumplimiento de estándares internacionales PKI y seguridad, así como la acreditación por parte del INDECOPI, habiendo participado de la implementación de las Guías de Acreditación del INDECOPI. Ha participado en el diseño y supervisión de la implementación de los centros de datos principal y contingencia de la Planta de Certificación Digital del RENIEC y del diseño de sus controles de seguridad conforme al estándar ISO 27001. Cuenta con experiencia y conocimiento acreditado en la implementación de los estándares ISO 27001, COBIT 4.1, ITIL v3, WebTrust y conocimientos del estándar ISO 9000. Ha tenido a cargo el estudio, diseño y definición del proceso de emisión descentralizada del Nuevo pasaporte electrónico tanto en la Superintendencia Nacional de Migraciones como en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ing. Carina Estrada Villegas
Firma Electrónica y Digital en la Gestión Documentaria
Proceso de Inscripción
- Llenar el formulario de inscripción
- Enviar recibo de pago (*)
(*) Enviar el recibo de pago escaneado al correo epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe
Inversión
- S/ 550 Soles
- Vacantes Limitadas
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.
(*) En caso tuviera inconveniente en el proceso de pago puede contactarse al email epgvac.cursovirtual@oficina-upch.pe
Firma Electrónica y Digital en la Gestión Documentaria
Comunícate con un asesor
- WhatsApp: wa.link/k4dni3
- Teléfono: 965 716 341
- Correo: epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe