Atención Primaria de Salud como Escenario de Enseñanza – Aprendizaje
Se aborda los aportes de las principales corrientes pedagógicas en lo referente a la formación de profesionales en el campo de la salud, con énfasis en aquellos conceptos que dan aportes substanciales a la formación de los equipos de Atención Primaria de Salud. El curso es de utilidad a la comunidad de profesionales de la salud que inician o se encuentran inmersos en el mundo de la docencia de equipos de atención primaria de salud, pues les proporcionará herramientas que podrán aplicar en cualquier entorno, logrando que los estudiantes alcancen las competencias deseadas.
Objetivos:
- Aplicar elementos de las teorías de aprendizaje de adultos para la docencia en APS.
- Reconocer el rol del tutor en APS así como la regulación para su ejercicio en el Perú
- Aplicar modelos de feedback.
- Identificar la relación entre la educación y el trabajo interprofesional en salud.
Dirigido a:
- Médicos generales y especialistas que trabajen o esten interesados en laborar como docentes de profesionales de la salud en el ámbito de atención primaria de salud.
- Enfermeras, obstetras, psicólogos, trabajadores sociales u otros profesionales.
- Profesionales que tengan a cargo la dirección de programas educativos en salud en el ámbito público o privado.
Información general:
- Cierre de inscripciones: 13/12/2022
- Horario :
- Viernes 16 de diciembre del 2022 De 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
- Sábado 17 de diciembre del 2022 De 2:15 p.m. a 5:30 p.m.
- Sábado 21 de enero del 2023 De 2:15 p.m. a 5:30 p.m.
- Sábado 18 de marzo del 2023 De 2:15 p.m. a 5:30 p.m.
- Viernes 16 de diciembre del 2022 De 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
- Duración: 3 Meses
- Modalidad: Virtual
Certificación
La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgará, según corresponda:
- Certificado
- Al participante que haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los criterios de evaluación consignados en el documento del curso.
- Contar con el grado académico universitario:
- Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU en Línea o mediante entrega de copia del grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH).
- Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
Atención Primaria de Salud como Escenario de Enseñanza – Aprendizaje
MÓDULO 1 : APRENDIZAJE Y DOCENCIA
- Teoría de aprendizaje de adultos. Andragogía
- Estilos de aprendizaje.
- Estilos de docencia
- Ciclo reflexivo de Gibbs
- Pirámide de Miller y Evaluación de Competencias clínicas
MÓDULO 2: EJERCICIO DE LA DOCENCIA EN APS EN EL PERÚ
- Escenarios para la docencia en atención primaria
- Rol del tutor en atención primaria
- Regulación de la docencia en establecimientos de salud
- Derechos de los usuarios en relación a la docencia en establecimientos de salud
MÓDULO 3: FEEDBACK
- Objetivo, características y utilidad del Feedback
- Tipos de Feedback
- Modelo de 5 microhabilidades o One Minute Preceptor
- Modelo SNAPPS
MÓDULO 4: EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL Y CLIMA
- Educación y trabajo interprofesional en equipos de atención primaria
- Clima constructivo
Atención Primaria de Salud como Escenario de Enseñanza – Aprendizaje
Coordinador del curso
Maestro en Medicina Familiar y Atención Primaria (UPCH). Médico Cirujano y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (UNMSM). Con postgrado de Especialización en Gestión Pública (UP) y Gestión de Recursos Humanos (PUCP). Profesor de pregrado de la Escuela de Medicina Humana y Coordinador del Externado de Medicina Familiar de la UPC. Miembro de la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria (SOPEMFYC). Coordinador del Área Técnica Funcional de Articulación Docencia Servicio de la Dirección General de Personal de la Salud del Ministerio de Salud (MINSA).Mg. Rafael Omar Domínguez Samamés
Maestra en Geriatría y Gerontología (UPCH). Maestra en Project Management (ESAN). Médica Cirujana (UNPRG) y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (UPCH). Con postgrado de Especialización en Gestión Pública (UP). Profesor de pregrado de la Escuela de Medicina Humana de UPC y de postgrado de la UPCH. Miembro de la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria (SOPEMFYC).Mg. Zoila Olga de los Milagros Romero Albino
Maestro en Medicina (UPCH) y especialista en Gatroenterología (UPCH). Jefe del Área Clínica y Prácticas Prefosionales de la UPCH. Profesor de pregrado y postgrado de UPCH. Médico staff de la Clínica Angloamericana.Mg. Jorge Luis Huerta-Mercado Tenorio
Atención Primaria de Salud como Escenario de Enseñanza – Aprendizaje
Proceso de Admisión
- Completar datos personales con el Asesor Educativo
- Enviar recibo de Pago.(*)
(*) Enviar el recibo de pago escaneado al correo epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.
Atención Primaria de Salud como Escenario de Enseñanza – Aprendizaje
Comunícate con un asesor
Asesor: Emilyn Huaman
Teléfono: 965 716 341
Correo: epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe