fbpx
Saltear al contenido principal

Comunicación como Herramienta para mejorar la Atención Primaria de Salud

Comunicación como Herramienta para mejorar la Atención Primaria de Salud

Dado que, los sistemas de salud presentan desafíos y un gran número de países han tomado la decisión de orientar la atención sanitaria de sus ciudadanos con base en Atención Primaria de Salud, el Perú no debe ser ajeno a este proceso, considerando la situación de la morbimortalidad, la transición demoepidemiológica y respeto a la dignidad y los derechos de los usuarios de los servicios de salud.

La Universidad Peruana Cayetano Heredia, a través de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado y de la Facultad de Salud Pública y Administración Carlos Vidal Layseca, contribuye a la formación de profesionales competentes para la gestión de los servicios de salud vinculados a la atención primaria, es decir con conocimientos, habilidades directivas y compromiso, de modo que respalden la acción de los equipos de salud que desempeñan la labor asistencial. Para coadyuvar a este fin, la universidad ha creado la Maestría en Atención Primaria de Salud.

Esta maestría brindará a sus participantes habilidades duras (hard skills) para su desempeño en la gestión de la atención primaria de salud y habilidades blandas (soft skills), entre ellas, la comunicación, en razón a que ésta se constituye en uno de los pilares fundamentales para brindar una atención más humana y mejores relaciones interpersonales entre los colaboradores de los equipos de trabajo a nivel de la gestión.

En ese sentido, en el marco de la presentación de la Maestría en Atención Primaria de Salud, se ha programado la Conferencia “Comunicación como herramienta para mejorar la Atención Primaria de Salud”.

Dirigido a:

Todos los profesionales de la salud que trabajen en el entorno de la atención primaria de salud a nivel nacional e internacional.

Objetivo:

  • Presentar la Maestría en Atención Primaria de Salud y brindar la información solicitada por los asistentes.
  • Desarrollar la conferencia “Comunicación como herramienta para mejorar la Atención Primaria de Salud”, que aproxime a los asistentes a las fortalezas del programa académico de la maestría.

Comunicación como Herramienta para mejorar la Atención Primaria de Salud

  • 6:00 – 6:30          Asistencia y entrega de información a participantes
  • 6:30 – 6:45          Inauguración y Presentación de la Conferencia en el marco de la presentación de la Maestría en Atención Primaria de Salud
  • 6:45 – 7:45          Conferencia: “Comunicación como herramienta par mejorar la APS”
  • 7.45 – 8:00          Consultas del público
  • 8:00 – 8:15          Informes y pre-inscripciones

Comunicación como Herramienta para mejorar la Atención Primaria de Salud

Expositor


Luis Aguilera García

Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. Expresidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. Ex-vicepresidente de la Subregión Península Ibérica de la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar y Comunitaria. Ex-coordinador Ejecutivo de la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar y Comunitaria (WONCA Iberoamericana-CIMF).

Comunicación como Herramienta para mejorar la Atención Primaria de Salud

Requisitos

  • Ingreso Libre, previa inscripción: https://goo.gl/forms/yArPIikKEiDLFliF3

Información General

  • Fechas: 30 de noviembre
  • Horario: 18:00 horas
  • Sede: Campus Miraflores, Armendáriz 445

Campus Central

Dirección: Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería. S.M.P.

E-mail: comunicaciones.epgvac@oficinas-upch.pe

Teléfonos: (51-1) 319 0000 anexo 210207 | (51-1) 6197700 anexo 3437

Campus Miraflores

Dirección: Av. Armendáriz 445, Miraflores

E-mail: comunicaciones2.epgvac@oficinas-upch.pe

Teléfonos: (51-1) 319-0000 anexo 210206 | (51-1) 626-9400 anexo 1111

Volver arriba