fbpx
Saltear al contenido principal

Curso Virtual – Uso Medicinal del Cannabis en Desórdenes Neurológicos

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Curso Virtual – Uso Medicinal del Cannabis en Desórdenes Neurológicos

Organizado por: Diplomado en Uso de Cannabis y sus Derivados en Salud, Evidencia Científica y Salud Pública

Es una asignatura teórica práctica cuyo propósito es adquirir los conocimientos básicos sobre el uso de los cannabinoides, planta de Cannabis y derivados, en pacientes con trastornos neurológicos de prevalencia en el Perú y el mundo. Los principales contenidos a desarrollar son: la epidemiología, la fisiopatología, y el manejo terapéutico actual de las principales enfermedades neurológicas que pueden manejarse usando Cannabis y sus derivados e interacción con la terapéutica convencional. Se presenta casos y se analizan problemas con diverso grado de evidencia y se adquiere habilidad para el cuidado y tratamiento de los pacientes.

Dirigido a

  • Este curso virtual está dirigido a profesional médico

Curso Virtual – Uso Medicinal del Cannabis en Desórdenes Neurológicos

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia podrá otorgar al final del curso:

  1. Certificado
    Al participante que haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los criterios de evaluación consignados en el documento del curso y que cuente con grado académico universitario.
    ** De obtener calificación aprobatoria, este resultado puede ser usado para convalidación del curso Uso Medicinal del Cannabis en DESÓRDENES NEUROLOGICOS del Diplomado Uso Medicinal del Cannabis, Evidencia Científica y Salud Pública UPCH.
  2. Constancia de participación o asistencia
    Cuando el participante no obtenga nota aprobatoria en el promedio final, pero habiendo asistido a las actividades programadas.

Curso Virtual – Uso Medicinal del Cannabis en Desórdenes Neurológicos

Coordinador

Leonardo Escalaya Advíncula

Médico Cirujano de La Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Especialista en Neurología de la UPCH. Clinical Fellowship en Epilepsia y Electroencefalografía en Western Ontario University, Ontario, Canadá. Ha participado en conferencias organizadas por la Sociedad Peruana de Neurología sobre el uso de cannabis en epilepsia.

Docentes

Peter Andre Gamez Cabanillas

Médico Cirujano por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Egresado de la Maestría en Docencia Universitaria. Organizador y ponente de cursos de Propedéutica médica en Cannabis y derivados, realizados por el Colegio Médico del Perú. Miembro de la Sociedad Médica del Cannabis – Perú. Asesor técnico de proyectos de ley para el empleo y estudio de cannabis como medida terapéutica. Asesor técnico de la FECAME. Docente de los 4 primeros cursos de posgrado “Uso Medicinal del Cannabis” de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Actualmente se desempeña en el área clínica y administrativa en Es Salud.

Carlo Botto Bonivento

Médico Cirujano de la Universidad Autónoma De Guadalajara – Jalisco – México. Especialista por la Kinderspital, Zúrich, Suiza / Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú. Miembro de la Sociedad Médica del Cannabis. Experiencia en uso médico de cannabis y derivados. Conferencista y docente en uso médico de cannabis.

Jose Francisco Ramirez Mendez

Médico Cirujano de la Universidad de San Martín de Porres, con experiencia clínica en tratamiento en base a Cannabis y sus derivados. Se formó académicamente el 2017 en el estudio del cannabis a través de la Society of Cannabis Clinicians de USA – The Postgraduate Institute for Medicine (PIM). Ponente y miembro del equipo organizador del II y III curso “Uso de Cannabinoides en la práctica clínica” organizado por el Colegio Médico del Perú y del I, II, III y IV cursos de posgrado “Uso Medicinal del Cannabis” de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ponente nacional e internacional en congresos, simposios y cursos de formación. Consultor de la implementación de ley 30681 y su reglamento.

Fernando Sepulveda

Doctorado en Ciencias Biológicas, Mención Biología Celular y Molecular, Universidad de Concepción. Concepción, Chile. Bioquímico, Universidad de Concepción. Concepción, Chile Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Profesor asistente e Investigador Principal. Director Científico Fundación Ciencias para la Cannabis. ONG científica pionera en la investigación, capacitación, peritajes, atención clínica y servicios analíticos en torno a variedades de Cannabis sativa y/o sus derivados.

Javier Fernández

Doctor en Biología (1986) por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Actualmente es profesor de la Facultad de Medicina de la UCM. Ex presidente de la “Sociedad Internacional de Investigación de Cannabinoides (ICRS)” desde 2002-2003 y fue miembro fundador de la Sociedad Española de Investigación de Cannabinoides (SEIC).

Eric Murillo Rodríguez

Licenciado en Psicología (1992-1996) con mención honorífica (Suma Cum Laude) y Doctor en Ciencias Biomédicas (1997-2001), ambos grados obtenidos por parte de la UNAM (Ciudad de México. México). Realizó su entrenamiento Postdoctoral en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (Boston, MA. USA), así como una estancia de investigación en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (Palo Alto, CA. USA).

Vinicius Barbosa

Médico egresado de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo, Brasil. Realizó su residencia en psiquiatría en el servicio de salud Dr. Cândido Ferreira en Campinas / SP, Brasil. director médico de la Clínica ADVANCE para Autistas en Indaiatuba / SP , Brasil; e investigador del sistema endocannabinoide y cannabis medicinal en el Laboratorio de Estudios Interdisciplinarios en Psicoactivos, UNICAMP, Brasil.

Paula Dall´Stella

Doctora en medicina funcional con seis años de experiencia trabajando en el sector de la radiología en el Hospital Sirio Libanés, en San Paulo, Brasil. Directora científica de la AMA + ME – Asociación Brasileña de Pacientes de Cannabis Medicinal y da charlas a oncólogos y neurólogos sobre el sistema endocannabinoide y cannabis medicinal en hospitales y universidades brasileñas.

Paola Cubillos-Rizo

Médico integrativo, graduada de la Universidad del Rosario en Colombia, y con posgrado del Canadian College of Naturopathic Medicine de Canadá. Directora Médica para Colombia de CB2 Insights, compañía que presta servicios de Contract Research Organization específicos para cannabis medicinal alrededor del mundo. Miembro del Society of Cannabis Clinicians y es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Médica Colombiana de Cannabis Medicinal.

Curso Virtual – Uso Medicinal del Cannabis en Desórdenes Neurológicos

Requisitos

  • Llenar ficha de inscripción en línea
  • Copia simple de DNI, pasaporte o carnet de extranjería.
  • Peruanos: grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU en Línea o mediante entrega de copia del grado académico.
  • Extranjeros: Entrega de constancia de grado académico.
  • Recibo o voucher de pago por los derechos de inscripción

(*) Los documentos deberán ser subidos al sistema de Ficha de Registro (Requisito 1) o enviarlo al correo comunicaciones.epgvac@oficinas-upch.pe.

Información general

  • Vacantes: 30
  • Fecha: del 1 al 18 de setiembre del 2021
  • Horario: miércoles y viernes 18:00 a 21:15, sábado 08:00 a 12:15 horas
  • Modalidad: Virtual

*En caso que no se complete el mínimo de vacantes establecidas por el programa la Universidad se reserva el derecho de cancelar, previa comunicación al participante.

Inversión

  • Profesionales Nacionales: S/.1,350.00
  • Profesionales Extranjeros: $ 350.00
  • Vacantes limitadas de subvención 50% para nacionales con proceso de postulación.
    • Fechas de postulación: 20 de junio al 23 de agosto
    • Ver ficha guía de postulación a subvención (descargar)

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.

Modalidades de Pago

(*) En caso tuviera inconveniente en el proceso de pago puede contactarse al email comunicaciones.epgvac@oficinas-upch.pe.

Curso Virtual – Uso Medicinal del Cannabis en Desórdenes Neurológicos

Volver arriba