fbpx
Saltear al contenido principal

Curso Virtual – Uso Medicinal del Cannabis en Dolor Crónico y Trastornos Reumatológicos

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Curso Virtual – Uso Medicinal del Cannabis en Dolor Crónico y Trastornos Reumatológicos

Organizado por: Diplomado en Uso de Cannabis y sus Derivados en Salud, Evidencia Científica y Salud Pública

Asignatura teórica práctica cuyo propósito es adquirir los conocimientos básicos sobre el uso de los cannabinoides, planta de Cannabis y derivados, en pacientes con dolor crónico. Los principales contenidos a desarrollar son: bases fisiológicas, terapéutica y manejo clásico del dolor crónico. Se impartirá contenido teórico práctico del uso de cannabis y derivados en dolor crónico, debiendo alcanzar la capacidad de establecer la terapéutica e indicaciones al paciente con bases en la evidencia disponible. Cabe resaltar que el conocimiento adquirido será aplicado por los participantes en sus campos de acción de acuerdo a su rol técnico y la normativa legal vigente.

Dirigido a

  • Este curso virtual está dirigido a profesional médico

Curso Virtual – Uso Medicinal del Cannabis en Dolor Crónico y Trastornos Reumatológicos

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia podrá otorgar al final del curso:

  1. Certificado
    Al participante que haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los criterios de evaluación consignados en el documento del curso y que cuente con grado académico universitario.
    ** De obtener calificación aprobatoria, este resultado puede ser usado para convalidación del curso Uso Medicinal del Cannabis en DOLOR CRÓNICO Y TRASTORNOS REUMATOLÓGICOS del Diplomado Uso Medicinal del Cannabis, Evidencia Científica y Salud Pública UPCH.
  2. Constancia de participación o asistencia
    Cuando el participante no obtenga nota aprobatoria en el promedio final, pero habiendo asistido a las actividades programadas.

Curso Virtual – Uso Medicinal del Cannabis en Dolor Crónico y Trastornos Reumatológicos

Coordinador

Jose Aguilar Olano

Médico Especialista en Inmunología y Reumatología. Magister en Medicina. Jefe Laboratorio Inmunología. Departamento de Ciencias Celulares y Moleculares Facultad de Ciencias Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ex-Jefe Servicio de Inmuno-Reumatología. Departamento de Medicina. Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima. Perú. Pas-Presidente Sociedad Peruana de Reumatología.

Docentes

Ernesto Gozzer Infante

Médico Cirujano, con maestría en Salud Comunitaria y Gestión de Servicios de Salud (Universidad de Heidelberg, Alemania) y especialidad en salud internacional (OPS/OMS, Washington DC, EEUU). En los últimos 25 años ha trabajado en la implementación e investigación de intervenciones de salud pública y desarrollo en 20 países de cuatro continentes.

Jose Dario Gutierrez Vicuña

Licenciado en Tecnología Medica –Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Norbert Wiener. Especialista en evaluación de riesgos disergonómicos y gestión de patologías musculoesqueléticas. Segunda especialidad en Fisioterapia Cardiorespiratoria.

Peter Andre Gamez Cabanillas

Médico Cirujano por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Organizador y ponente de cursos de Propedéutica médica en Cannabis y derivados, realizados por el Colegio Médico del Perú. Miembro de la Sociedad Médica del Cannabis – Perú. Asesor técnico de proyectos de ley para el empleo y estudio de cannabis como medida terapéutica. Asesor técnico de la FECAME. Docente de los 4 primeros cursos de posgrado “Uso Medicinal del Cannabis” de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Actualmente se desempeña en el área clínica en EsSalud.

Jose Francisco Ramirez Mendez

Médico Cirujano de la Universidad de San Martín de Porres, con experiencia clínica en tratamiento en base a Cannabis y sus derivados. Ponente y miembro del equipo organizador del II y III curso “Uso de Cannabinoides en la práctica clínica” organizado por el Colegio Médico del Perú y del I, II, III y IV cursos de posgrado “Uso Medicinal del Cannabis” de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ponente nacional e internacional en congresos, simposios y cursos de formación. Consultor de la implementación de ley 30681 y su reglamento.

Leonardo Escalaya Advíncula

Médico Cirujano de La Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Especialista en Neurología de la UPCH. Clinical Fellowship en Epilepsia y Electroencefalografía en Western Ontario University, Ontario, Canadá. Ha participado en conferencias organizadas por la Sociedad Peruana de Neurología sobre el uso de cannabis en epilepsia.

María Luisa Rosazza Ramon

Médico cirujano y psicoterapeuta con más de 20 años de experiencia en el ámbito privado desarrollándose en el campo clínico y en el de la psicoterapia. Graduada de la universidad Peruana Cayetano Heredia y egresada del de psicoterapia y psicoanalítica de Lima. Egresada del curso Uso medicinal del Cannabis de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Emilio García Habegger

Médico Especialista en Emergentología con especialización en Medicina del Dolor. Director médico e investigador del Centro de Investigación y Docencia DOING Canna. Miembro y Director científico de Cannamerica.

Rodrigo Díez Tafur

Médico Sub-especialista en Medicina del Dolor teniendo Medicina Física y Rehabilitación como primera especialidad. Experiencia en docencia universitaria en las más prestigiosas facultades de medicina del país. Magister en Estudio y Tratamiento del Dolor Universidad Rey Juan Carlos, España.

Ximena Steinberg

Bioquímica de profesión y Magíster en Bioquímica y Bioinformática de la Universidad de Concepción, Chile. Doctora en Ciencias con mención en Biología Celular y Molecular de la Universidad Austral de Chile. Directora Ejecutiva de Fundación Ciencias para la Cannabis. Vicepresidenta de Investigación de la Sociedad médica de enteógenos y Cannabis, SOMEC, Chile.

Curso Virtual – Uso Medicinal del Cannabis en Dolor Crónico y Trastornos Reumatológicos

Requisitos

  • Llenar ficha de inscripción en línea
  • Copia simple de DNI, pasaporte o carnet de extranjería.
  • Peruanos: grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU en Línea o mediante entrega de copia del grado académico.
  • Extranjeros: Entrega de constancia de grado académico.
  • Recibo o voucher de pago por los derechos de inscripción

(*) Los documentos deberán ser subidos al sistema de Ficha de Registro (Requisito 1) o enviarlo al correo comunicaciones.epgvac@oficinas-upch.pe.

Información general

  • Vacantes: 30
  • Fecha: del 11 de agosto al 28 de agosto 2021
  • Horario: Miércoles y viernes 18:00 a 21:15, sábado 08:00 a 12:15 horas
  • Modalidad: Virtual

*En caso que no se complete el mínimo de vacantes establecidas por el programa la Universidad se reserva el derecho de cancelar, previa comunicación al participante.

Inversión

  • Profesionales Nacionales: S/.1,350.00
  • Profesionales Extranjeros: $ 350.00
  • Vacantes limitadas de subvención 50% para nacionales con proceso de postulación.
    • Fechas de postulación: 20 de junio al 3 de agosto
    • Ver ficha guía de postulación a subvención (descargar)

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.

Modalidades de Pago

(*) En caso tuviera inconveniente en el proceso de pago puede contactarse al email comunicaciones.epgvac@oficinas-upch.pe.

Curso Virtual – Uso Medicinal del Cannabis en Dolor Crónico y Trastornos Reumatológicos

Comunícate con un asesor

WhatsApp: wa.link/k4dni3
Teléfono: 965716341
Correo: epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

Volver arriba