Diplomado de Actualización en Investigación Cualitativa
Diplomado de Actualización en Investigación Cualitativa
Dirigido a
Profesionales en cuya experiencia la investigación cualitativa sea una práctica; asimismo, a todos los profesionales interesados en incursionar en esta forma de investigación.
¿Por qué llevar el programa en Cayetano?
Comprender nuestra realidad es una tarea urgente. La investigación cualitativa nos permite desarrollar una mirada atenta, curiosa por identificar las razones que movilizan nuestras mentalidades usando herramientas diversas, fáciles de usar pero que sí requieren de un amplio marco de referencia.
Ser investigador cualitativo te permitirá integrarte a diversas redes, mejorar tu perfil RENACYT
Diplomado de Actualización en Investigación Cualitativa
Perfil del Egresado
El egresado del Diplomado en Actualización en Investigación Cualitativa será capaz de:
- Diseñar un Proyecto de investigación cualitativa articulando con rigor y pertinencia un marco de referencia, procesos metodológicos y herramientas de investigación comprensivas.
- Articula las diferentes dimensiones teóricas y metodológicas para diseñar procesos e instrumentos de investigación cualitativa.
- Asumir una actitud crítica, de indagación y búsqueda de alternativas comprensivas acerca de las realidades en que vivimos, centrando en las problemáticas del ser humano.
Diplomado de Actualización en Investigación Cualitativa
El Diplomado tiene 6 cursos con un total de 24 créditos (4 créditos por curso).

Certificación
Aprobando los cursos del Plan de Estudios del Diplomado y el Proyecto de Investigación Cualitativa obtendrás tu Diploma en Investigación Cualitativa.
Para hacerse acreedor al Diploma, el participante deberá:
- Estar al día en los pagos con la UPCH (no tener deudas).
- Efectuar el pago por derecho de Diploma.
Cumplir con los requerimientos que exija la Universidad.
Diplomado de Actualización en Investigación Cualitativa
Coordinador del Diplomado
Mg. Manuel Abelardo Cárdenas Muñoz
Educador, con más de treinta y cinco años de trabajo educativo en diversos niveles del sistema educativo y organismos no gubernamentales. Magíster en Ciencias Sociales con Orientación en Políticas Educativas e Investigación para la toma de Decisiones de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina. Licenciado en Educación de la PUCP. Diplomado Internacional en Sistematización de Prácticas Educativas del Centro de Cooperación Regional de Educación y Formación de Adultos para América Latina y el Caribe –CREFAL, México, así como de la XI Promoción del Programa de Gobernabilidad de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú – The Graduate School of Political Management of the George Washington University. Especialista en género, masculinidades e interculturalidad. Miembro de Eval Youth 4, Comparative Education International Society.
Diplomado de Actualización en Investigación Cualitativa
Cronograma
- Inscripciones: Hasta el 06 de julio de 2022
- Inicio del programa: Sábado 09 de julio 2022
Requisitos para la Inscripción al Diplomado
Para Inscripción:
- Copia del Grado de Bachiller o el Título Profesional o la Licenciatura en Educación o Grado o Título en áreas afines. (Registrado en SUNEDU)
- Copia del Documento de Identidad (DNI o Carné de Extranjería).
- Foto tamaño carnet (fondo blanco).
- Ficha de Inscripción. (Completar aquí) https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5AlHWktWJEFrSTy3T_t38xDTL7jz8EgzI3yps_pHGrA8c1w/viewform?usp=sf_link
- Currículum vitae descriptivo. (Descargar modelo aquí)
https://drive.google.com/file/d/1zNAw27dF5OEi9rn2s8eh83cjE18e6PC1/view
- Solicitud de Inscripción con foto. (Descargar modelo aquí)
https://drive.google.com/file/d/1FNd7Xx0JtiPMBZ9EnwGH-cNbv7sNVzcA/view
- Recibo de pago por Derecho de inscripción.
Los documentos deberán remitirse escaneados a: giannina.cotrina@upch.pe
Proceso de admisión
- Revisión de expediente.
Información General
Horario de clases: 08:00 a.m. a 02:40p.m.
Duración: 06 meses
Modalidad: Virtual
Frecuencia: Semanal, todos los sábados.
Descuentos en el Pago de Pensiones*
Aplican descuentos no acumulables, en los casos siguientes:
- Por inscripción corporativa (3 o más personas de la misma institución), aplica 5% de descuento en cada cuota. Para solicitar este descuento deberá en la etapa de inscripción para este diplomado, presentar una carta institucional que acredite que los participantes pertenecen a la misma institución. Debe remitirla escaneada a giannina.cotrina@upch.pe
- Por ser alumno y/o exalumno de Programas Académicos de la UPCH (Pregrado, Especialización, Segunda Especialidad y Maestrías), aplica 10% de descuento del total de las cuotas. Para solicitar este descuento deberá en la etapa de inscripción para este diplomado, enviar un correo precisando nombres y apellidos completos, código de estudiante y nombre del programa estudiado. Debe enviar al correo a: giannina.cotrina@upch.pe
- Personal docente y/o administrativo de la UPCH: Aplica 5% de descuento en cada cuota. Para solicitar este descuento deberá enviar, desde su correo institucional UPCH, su última boleta de pago, y nombre de la Facultad y/o área en la que labora, al correo electrónico: cotrina@upch.pe
- Por pronto pago: Aplica 5% de descuento al cancelar al contado el total de las cuotas. Para solicitar este descuento deberá en la etapa de inscripción para este diplomado, presentar una carta solicitando este descuento. Debe remitirla escaneada a giannina.cotrina@upch.pe
Modalidad y pago
- Tienda Virtual UPCH: Aquí (www.tiendaupch.pe)
- Código tarifario: 180606 – profesionales nacionales
Diplomado de Actualización en Investigación Cualitativa
Informes
Asesora Comercial
Anny Bazan
Correo electrónico: anny.bazan@upch.pe
Celular: +51 984 303 760