Diplomado en Gestión de la Investigación en Pesca y Acuicultura
Diplomado en Gestión de la Investigación en Pesca y Acuicultura
La pesca y acuicultura constituyen sectores económicamente importantes para el Perú, al contar con gran extensión de espejos de agua y clima propicio para su desarrollo. Posee además del importante aporte nutricional de los productos hidrobiológicos, la generación de empleo en las diversas regiones de nuestro país, entre otros. Es así, que la investigación en pesca y acuicultura se constituye en una de las áreas de vital importancia en la búsqueda de conocimiento básico y aplicado, generando respuesta a los problemas que plantea la sociedad y que requiere de un espíritu innovador para plantear una adecuada solución a través de la transferencia de conocimientos y de tecnología a la sociedad en su conjunto. Para que el desarrollo del sector se concrete es indispensable la formación de recurso humano capaz de la gestión de éstas áreas de investigación en las universidades, centros de investigación y otras instituciones orientadas al desarrollo de la pesca y acuicultura, que permita la implementación de los procesos y que estos ocurran de manera ágil y eficiente, apoyando así el desarrollo del sector.
Dirigido a
- Investigadores
- Bachilleres de ciencias o carreras afines.
- Profesionales del sector pesca y acuicultura.
- Emprendedores del sector pesca y acuicultura.
Diplomado en Gestión de la Investigación en Pesca y Acuicultura
El profesional graduado del Diplomado en Gestión de la Investigación en Pesca y Acuicultura será capaz de:
- Planificar la investigación en organizaciones vinculadas al sector pesquero y/o acuícola a través de la implementación de lineamientos y políticas.
- Organizar la investigación en el sector de pesca y acuicultura, proporcionando y estimulando el uso de herramientas de gestión adecuadas a su ámbito, en concordancia con la legislación vigente nacional e internacional.
- Analizar las políticas y marco normativo en CTI del sector Pesca y Acuicultura.
- Promover y gestionar de manera ágil y eficiente la propiedad intelectual y transferencia tecnológica de los productos generados por la investigación.
- Estimular la relación con otras instituciones, la empresa y la sociedad en general
Diplomado en Gestión de la Investigación en Pesca y Acuicultura
Certificación
La Escuela de Posgrado Víctor Alzamora Castro otorgará el Diploma en GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA, a los estudiantes que hayan aprobado los 24 créditos académicos del programa, además de cumplir con los requisitos administrativos exigidos.
Plan de Estudio

Diplomado en Gestión de la Investigación en Pesca y Acuicultura
Coordinador
María Rivera Chira

Docentes
Luis Huicho Oriundo

Jenniffer Espinoza Ramírez

Docentes Extranjeros
Julio Vásquez Castro

Humberto Carrasco Blanco

Isabel Valdés Aravena

Diplomado en Gestión de la Investigación en Pesca y Acuicultura
Cronograma
- Inscripciones: Hasta el 05 de julio de 2021
- Proceso de admisión: Hasta el 06 de julio de 2021
- Publicación de resultados: 07 de julio de 2021
- Matrícula: 08 de julio de 2021
- Inicio de clases: Sábado 10 de julio de 2021
Becas
La Universidad Peruana Cayetano Heredia, en cumplimiento de su misión y con el objetivo de apoyar la formación continua e investigación en pesca y acuicultura y con el apoyo del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción, ofrece las siguientes becas:
- Becas del 25%
Se otorgarán 10 becas del 25% de la pensión.
Requisitos para la Beca:
- Tener grado de bachiller en cualquier carrera
- Tener Nacionalidad Peruana
- Ser admitido en el proceso regular del programa de diplomado.
- Interés en el desarrollo de investigación en pesca y acuicultura
- Experiencia previa en el sector de pesca y acuicultura es ventajosa pero no excluyente
- Presentar postulación a la subvención que incluye:
- Carta de Solicitud (descargar modelo)
- Resumen de una idea de investigación, aplicación o proyecto de intervención (descargar modelo)
- Entrevista virtual con el jurado de evaluación
(*)Los documentos deberán ser subidos al sistema de Ficha de Registro (Requisito 1) o enviados al correo comunicaciones.epgvac@oficinas-upch.pe.
Proceso de Admisión*
- Evaluación curricular
- Entrevista personal (sólo para los profesionales que postulan a la beca)
NOTA: El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones.
Información General
- Vacantes* : 30
- Horario de clases : sábado de 8:00 a 13:30 y domingo de 8:00 a 13:30 (semanal)
- Sede : Aula virtual / Campus Miraflores UPCH, Av. Armendáriz 445
- Duración : 10 meses
- Modalidad : virtual**
(*)En caso que no se complete el mínimo de vacantes establecidas por el programa la Universidad se reserva el derecho de cancelar, previa comunicación al postulante.
(**) Las actividades presenciales se realizarán en cuanto el Gobierno lo autorice. La UPCH se está preparando para este reinicio implementando los protocolos de bioseguridad correspondientes en cada uno de sus Campus Universitarios.
Modalidades de Pago
- Tienda Virtual UPCH: www.tiendaupch.pe
- Cajas UPCH*: Tarjeta de crédito y débito Visa y crédito MasterCard
- Código tarifario:
- 893797 profesionales nacionales
- 893831 profesionales extranjeros
Diplomado en Gestión de la Investigación en Pesca y Acuicultura
- Asesor Comercial del Programa
WhatsApp +51 940345605
Teléfono 3190000 anexo 210207
Email comunicaciones.epgvac@oficinas-upch.pe