Diplomado en Nutrición Deportiva y Actividad Física
Diplomado en Nutrición Deportiva y Actividad Física
El deporte es un fenómeno humano con impacto en la salud física, emocional y cognitiva, contribuyendo en la lucha contra el sobrepeso y obesidad, mejorando el aprendizaje y relaciones sociales. Asimismo, es una herramienta de desarrollo social a nivel individual y colectivo, mejorando el sentido de colectividad, disminuyendo la delincuencia y pandillaje. Sin embargo, faltan profesionales del sector salud, educación y ciencias del deporte que articulen componentes de ciencias aplicadas a ese campo como la nutrición y actividad física, vitales para la mejora del rendimiento deportivo tanto a nivel de alta competencia, masificación y recreación. Es claro que el desempeño del deporte peruano contribuye al desarrollo del país y es necesario un equipo de profesionales de salud y gestores con conocimientos sólidos en esta materia. Por ello, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) junto con el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco y la Sociedad para el Avance de la Cineantropometría (ISAK) han desarrollado el presente programa.
Pasantía Internacional y Visitas Nacionales
Los estudiantes podrán realizar un intercambio en un marco internacional, fortaleciendo sus competencias y ampliando sus redes de contacto en México. Realizarán un PASANTÍA INTERNACIONAL en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, donde se visitará el laboratorio de fisiología del ejercicio y laboratorio de nutrición y actividad física, asimismo, sustentarán sus trabajos de investigación realizados a lo largo del diplomado con expectativa de publicación en una revista indexada. También se realizarán visitas guiadas a los servicios de nutrición del Comité Olímpico Mexicano. Por otro lado, se incluye los derechos de examen y membresía de la sociedad para el avance de la cineantropometría ISAK.
Por último, los estudiantes podrán realizarán visitas guiadas a las principales entidades deportivas del Perú.
Dirigido a
- Profesionales titulados o Bachilleres de las carreras de Ciencias de la Salud (Medicina, Nutrición, Enfermería, Fisioterapia, Ciencias del deporte y Educación física).
- Profesionales titulados o Bachilleres de las carreras de Actividad física
- Profesionales titulados o Bachilleres de Educación
Diplomado en Nutrición Deportiva y Actividad Física
Al término del diplomado el participante será capaz de:
- Evaluar los componentes nutricionales y de la condición física (atención primaria)
- Realizar análisis crítico de los nutrientes participantes en la ejecución, mantenimiento y recuperación de la actividad física y/o deporte.
- Planificar ejercicio físico y bases del entrenamiento
- Proponer el desarrollo de la nutrición y actividad física deportiva dentro de un equipo interdisciplinario
Diplomado en Nutrición Deportiva y Actividad Física
Plan de Estudio

Certificación
La Universidad Peruana Cayetano Heredia otorga el Diploma en NUTRICIÓN DEPORTIVA Y ACTIVIDAD FÍSICA, a los estudiantes que hayan aprobado los 24 créditos académicos del programa, además de cumplir con los requisitos administrativos exigidos.
Diplomado en Nutrición Deportiva y Actividad Física
Coordinadores
Katherine Cántaro Bernardo

Maestro en Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición, Instructora ISAK 3, Nutricionista de la Federación Peruana de Taekwondo y Federación Peruana de escalada. Past nutricionista deportiva en la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de fútbol, Club Mannucci de Trujillo, Club Sport Rosario.
César Ivan Ayala Guzmán

Maestro en ciencias del deporte, Nutricionista Deportivo y antropometrista ISAK nivel 2. Asistente de investigación en el Laboratorio de Nutrición y Actividad Física de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco. Colaborador del Área de Nutrición del Centro de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte del Comité Olímpico Mexicano. Miembro de la Red Iberoamericana de Investigadores en Antropometría Aplicada (RIBA2). Profesor a nivel licenciatura y maestría, así como en cursos y diplomados sobre nutrición deportiva.
Docentes Nacionales
Christian Mejía Álvarez

Doctor en Investigación Clínica y Traslacional, Magister en Salud Ocupacional, Médico cirujano. Investigador con 10 años de experiencia, 161 publicaciones en diversas bases de datos (121 en Scopus), docente y asesor de pre y post grado.
Verónica Oblitas Astete

Médico Cirujano, especialista en Medicina del Deporte por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Coordinadora de Medicina deportiva en el Instituto Peruano del Deporte. Médico de la selección nacional femenina de futbol (FPF), tutora de la residencia de medicina del deporte de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Presidenta de la Sociedad Peruana de Medicina del Deporte.
Victor Agüero Soto

Licenciatura en Nutrición por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Instructor ISAK III, Diplomado internacional de Nutrición Deportiva – Federacion Mexicana de Nutrición Deportiva FMND ( México) y Postgrado en Cineantropometria aplicado al alto rendimiento y recuperación Nutricional en el Instituto de Medicina del Deporte de la Habana , Cuba. Nutricionista responsable de la Delegación Peruana en los Juegos Panamericanos Lima 2019, Nutricionista de los deportes de tiempo y marca IPD y asesor de academias e instituciones relacionadas al deporte
Aldair Ramírez Plasencia

Máster universitario en fisioterapia del deporte y readaptación a la actividad física Universidad Autónoma de Barcelona (España). Past Fisioterapeuta deportivo del Club Sport Boys Association, y Federación Deportiva Peruana de Basketball, Fisioterapeuta de Total Therapy LATAM, Fisioterapeuta de Motion and Health SAC. Docente de la Universidad Norbert Wiener
Eduardo Paul Morán Quiñones

Licenciatura en Nutrición Universidad Mayor de San Marcos. Instructor ISAK nivel 3. Nutricionista responsable de la Delegación Peruana en los Juegos ParaPanamericanos Lima 2019. Nutricionista deportivo Centro Interno de Menores (CIM). Docente Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Nutricionista deportivo Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU)
Víctor Carpio Quintana

Responsable del programa de antidopaje Juegos Panamericanos Lima 2019. Amplia trayectoria como médico de equipo y antidopaje acompañando a diversas delegaciones peruanas. Coordinador de la Comisión Nacional Antidopaje Cargo: Manager Programa Nacional Antidopaje. Organización Regional Antidopaje Suramericana (Orad-Sam) Cargo: Representante País, Responsable Del Programa Antidopaje del Proyecto Especial Juegos Panamericanos Lima 2019. Asesor Para Organizaciones Nacionales Antidopaje.
Patricia Martínez Pinto

Magister en Docencia y Gestión Educativa de la Universidad César Vallejo. Licenciada en la Especialidad de Educación Física de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Entrenadora de Atletismo con Certificado de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), Nivel III – IAAF (1997) y Disertante Nivel I Nuevo IAAF SFCE (2016). Directora de la Academia de la Federación Peruana de Atletismo.
Jairo Narrea Vargas

Licenciatura en Nutrición por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Especialista en nutrición Deportiva por la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva (ISSN). Instructor ISAK 3. Experiencia como Coordinador del Diplomado de especialización de Nutrición y Entrenamiento físico en la Universidad José Faustino Sánchez Carrión. Actualmente Docente Universitario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Norbert Wiener.l.
Jamee Guerra Valencia

Maestro en Docencia Universitaria y Gestión Educativa, licenciado en Nutrición, experiencia el área de docencia en morfofisiología médica, docente universitario de pre y postgrado, nutricionista clínico especializado en el ejercicio y deporte. Exercise Physiology. Understanding the athlete within. University of Melbourne, 2013. Diplomado de especialización en Nutrición Clínica, IIDENUT, 2014.
Docentes Internacionales
Astrid Quinchia Castro

Máster en F. Deporte y Actividad Física de la Universidad Nacional, Nutricionista dietista de la Universidad Nacional de Colombia, Coordinadora de nutrición de COLDEPORTES, representante del área en la Comisión Médica Nacional del Comité Olímpico Colombiano y Nutricionista del Deporte en múltiples eventos del ciclo olímpico y paralímpico. Deportes De Tiempo y Marca y Deporte Paralímpico Nutricionista – Dietista. División de Deportes.
Federico Cillo Zúcaro

Licenciatura de Nutrición por la Universidad de Buenos Aires, Instructor de curso ISAK 1, Nutricionista del Club Social y Deportivo Miriñaque (Futsal), Docente universitario en la Universidad de Buenos Aires, Universidad católica de la Plata, Universidad de Belgrano, Nutricionista método CABB (Conferencia Argentina de Basquet).
Carlos Benites Franco

Médico especialista en Medicina, Ciencias del deporte y Actividad Física por La Universidad Nacional de la Plata. Experiencia como Jefe médico de la Federación Peruana de Fútbol; médico deportólogo en Asociación Argentina de Fútbol. Actualmente, Médico deportólogo en Centro de Educación Física N°2 Ciudad de la Plata y docente de postgrado en Medicina del deporte de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de la Plata.
Diplomado en Nutrición Deportiva y Actividad Física
Cronograma
- Inscripciones : Hasta el martes 30 de mayo de 2023
- Evaluación curricular : miércoles 31 de mayo de 2023
- Publicación de Resultados : jueves 1ero de junio de 2023
- Matrícula : jueves 8 de junio de 2023
- Inicio de clases : sábado 10 de junio de 2023
Proceso de Admisión*
- Evaluación curricular
NOTA: El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones.
Información General
- Horario de clases : Sábados de 9:00 a 18:30 y domingo de 9:00 a 13:00
- Frecuencia : Sábados semanales y domingos dos veces al mes
- Duración : 7 meses
- Modalidad : Virtual
(*) En caso que no se complete el mínimo de vacantes establecidas por el programa la Universidad se reserva el derecho de cancelar, previa comunicación al postulante.
Modalidades de Pago
Tienda Virtual UPCH: www.tiendaupch.pe
Código tarifario: 9601008 profesionales en general
Diplomado en Nutrición Deportiva y Actividad Física
Comunícate con un asesor
Asesor: Arturo Pérez
Teléfono: 940 798 661
Correo: arturo.perez@upch.pe
Whatsapp: https://wa.link/myfn7t