Diplomado en Salud Pública para el Control de Virus Respiratorios y Sars-Cov-2
Diplomado en Salud Pública para el Control de Virus Respiratorios y Sars-Cov-2
El Diplomado en Salud Pública para el Control de Virus Respiratorios y SARS-CoV-2 es de naturaleza teórico-práctica, que tiene como objetivo general brindar al estudiante las herramientas para implementar proyectos con acciones en salud pública para el control de SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios emergentes, desde una perspectiva global de la salud. Incorpora una visión integradora de la gestión sanitaria, toma de decisiones basada en evidencia científica, vigilancia epidemiológica, epidemiología de campo, uso de nuevas tecnologías e impacto y comunicación hacia la comunidad, dirigidas a proporcionar soluciones efectivas, oportunas y sostenibles a problemas urgentes y actuales de nuestra sociedad.
El Plan Curricular del Diplomado en Salud Pública para el Control de Virus Respiratorios y SARS-CoV-2 tiene como propósito responder a las exigencias actuales del país. En respuesta a la emergencia por COVID-19 y la necesidad de fortalecer las capacidades de profesionales en conocimientos de CTI, así como la gestión sanitaria y el uso de las tecnologías de información, dirigidas a brindar soluciones efectivas e inmediatas para las necesidades generadas como consecuencia de la pandemia. El CONCYTEC, a través de su unidad ejecutora FONDECYT, convocó al concurso “Proyectos Especiales: Modalidad – Programas de Capacitación en Respuesta al COVID-19, con el objetivo de reforzar la formación de recursos humanos con alto nivel de calidad y especialización, mediante programas capacitación de diplomados y cursos cortos.
La convocatoria dirigida a la línea temática priorizada SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios (formación de competencias y habilidades profesionales para el manejo de los métodos de detección, prevención, respuesta y control en salud pública dirigido a salubristas y personal de campo), fue otorgada al Proyecto presentado por la Escuela de Posgrado-UPCH.
Dirigido a
Profesionales de la salud, de ciencias sociales y de comunicación interesados e involucrados en programas y proyectos, de perfil comunitario, en seguridad sanitaria y manejo de los métodos de detección, prevención, respuesta, control y comunicación en salud pública para SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios.
Diplomado en Salud Pública para el Control de Virus Respiratorios y Sars-Cov-2
Al término del programa del Diplomado en Salud Pública para el Control de Virus Respiratorios y SARS-CoV-2 serán capaces de:
- Tomar decisiones basadas en conocimientos y evidencias científicas en las áreas de: seguridad sanitaria, métodos de detección y diagnóstico, para el diseño, conducción y evaluación de estrategias de prevención, gestión de la comunicación en salud pública, acciones de respuesta y control en salud pública para SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios.
- Diseñar y comunicar planes de acción de prevención, respuesta, control y comunicación en salud pública para el SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios desde una perspectiva global de la salud, con la finalidad de liderar estas acciones a nivel de organismos nacionales e internacionales.
Diplomado en Salud Pública para el Control de Virus Respiratorios y Sars-Cov-2
Certificación
La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgará el Diploma en SALUD PÚBLICA PARA EL CONTROL DE VIRUS RESPIRATORIOS Y SARS-COV-2, a los estudiantes que hayan aprobado los 24 créditos académicos del programa, además de cumplir con los requisitos administrativos exigidos.

Diplomado en Salud Pública para el Control de Virus Respiratorios y Sars-Cov-2
Coordinador
Dr. José Luis Rojas Vilca

Médico Epidemiólogo Investigador de la Unidad de Epidemiología Clínica Facultad de Medicina Alberto Hurtado Universidad Peruana Cayetano Heredia Médico Asistente Departamento de Epidemiología y Estadística del Cáncer Dirección de Control del Cáncer Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Plana Docente
Canchihuamán Rivera, Freddy
Gozzer Infante, Ernesto
Valbuena Pinzon, Tania Mabel
Meza Mosqueira, Daniel
Otero Vegas Larissa
Soto Arquiñigo, Leslie Marcial
Conferencistas Invitados
Nuñez Del Prado Cortez, Miguel
Gandarilla Cuellar, Omar
Román, Valeria
Valderrama, Jose Fernando
Tabakman, Roxana
Diplomado en Salud Pública para el Control de Virus Respiratorios y Sars-Cov-2
Cronograma
- Inscripciones : Hasta el miércoles 7 de abril de 2021
- Evaluación curricular : Jueves 8 de abril de 2021
- Entrevista Personal : Jueves 8 y viernes 9 de abril de 2021
- Publicación de resultados : Sábado 10 de abril de 2021
- Matrícula : Miércoles 14 de abril de 2021
- Inicio de clases : Viernes 16 de abril 2021
Requisitos para la Inscripción al Diplomado*
- Llenar ficha de inscripción en línea
- Copia simple de Grado académico de Bachiller
- Copia simple de DNI, pasaporte o carnet de extranjería
- Currículum Vitae descriptivo (Descargar modelo)
- Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión (S/ 160.00 soles).
Becas
La Universidad Peruana Cayetano Heredia, con el apoyo del FONDECYT, financiará la formación integral de profesionales de la salud y de campo, a través del concurso a las Becas correspondientes.
- Número de vacantes: 40
- Cobertura: 100% en derechos de enseñanza (matricula, pensión)
Requisitos para Postular a la Beca
- Contar con la nacionalidad peruana y con residencia en el país.
- Ser admitido vía regular al programa de diplomado (cumplir los requisitos generales)
- Carta de postulación a la beca, indicando motivación
- Evaluación curricular del CV descriptivo
- Entrevista personal
(*)Los documentos deberán ser subidos al sistema de Ficha de Registro (Requisito 1) o enviados al correo comunicaciones.epgvac@oficinas-upch.pe.
Proceso de Admisión*
- Evaluación Curricular
- Entrevista personal (sólo para los profesionales que postulan a la beca)
NOTA: El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones.
Información General
- Vacantes* : 50
- Horario de clases : VIERNES 7:00 a 10:00 pm, SABADO 2:00 a 8:15 pm y DOMINGO 8:00 am a 2:15 pm
- Duración : 5 meses
- Modalidad : virtual
- Frecuencia: Semanal
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa, si no llegan al cupo mínimo de alumnos matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
Modalidades de Pago
- Tienda Virtual UPCH: www.tiendaupch.pe
- Cajas UPCH*: Tarjeta de crédito y débito Visa y crédito MasterCard
- Código tarifario:
- Nacionales – 893797
- Extranjeros – 893831
(*) No se aceptan pagos en efectivo.
Los pagos se podrán efectuar en las sedes San Martín de Porres, Miraflores, La Molina y Salaverry.
Descuentos en el Pago de Pensiones *
- Descuento a egresados UPCH (5%)
Profesionales que culminaron el Pregrado y Posgrado (Especialidades, Maestrías y Doctorados) tienen en beneficio del 10% de descuento en pensiones. - Descuento por pronto pago (5%)
Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado). - Descuento corporativo (10%)
Admisión de 3 participantes (como mínimo) de una misma institución al programa. Presentar una carta institucional que lo acredite.
(*) Los descuentos no son acumulables.
Diplomado en Salud Pública para el Control de Virus Respiratorios y Sars-Cov-2
- Asesor Comercial del Programa
WhatsApp +51 948 770 536
Teléfono 3190000 anexo 210205
Email comunicaciones.epgvac@oficinas-upch.pe