Diplomado en Tutoría Universitaria
Diplomado en Tutoría Universitaria
Objetivo
Desarrollar competencias docentes para la acción tutorial universitaria, que permita acompañar trayectorias académicas de los estudiantes, a través de estrategias y técnicas, desde un modelo de desarrollo integral.
Dirigido a
El Diplomado está dirigido a todos los profesionales de Educación Superior que requieran aprender cómo realizar un acompañamiento tutorial eficaz a sus estudiantes, desde un enfoque centrado en un modelo de atención de tutoría integral.
¿Por qué llevar el programa en Cayetano?
- Plana docente con experiencia en la tutoría integral en contextos de Educación Superior.
- Los estudiantes del Diplomado podrán ejecutar talleres dirigidos a estudiantes de pregrado, con la finalidad de consolidar los aprendizajes adquiridos en su formación.
- Las actividades del Diplomado son sincrónicas y asincrónicas, y la asistencia no es obligatoria, pues la grabación se sube a la plataforma EVA y el estudiante podrá visualizarlas con fines de aprendizaje. Sí es obligatoria la entrega de productos en cada módulo, cuya elaboración se basa en los aprendizajes logrados a través de las actividades, las lecturas, los trabajos grupales, etc.
- La entrega de una carta de reconocimiento con honores al mejor plan de acción tutorial.
- Ley universitaria 30220, en su artículo 87, inciso 5, destaca la importancia de brindar tutoría a los estudiantes para orientarlos en su desarrollo profesional y/o académico.
- Ley N° 30512 de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus docentes, señala en su Artículo 59 Requisitos para el licenciamiento de IES (Institutos de Educación Superior) y EES (Escuelas de Educación Superior), que deben contar con un servicio de bienestar estudiantil y servicio de atención básica de emergencias dentro de la institución.
Diplomado en Tutoría Universitaria
Perfil del Egresado
Al culminar el Programa de Diplomado en Tutoría Superior Universitaria, el egresado debe lograr:
- Analizar el contexto socioeducativo estudiantil, dar respuesta de atención en políticas de tutoría, y proponer mejoras en consonancia con la diversidad de los contextos socioculturales que atiende la IES dentro del marco de calidad educativa.
- Gestionar procesos de desarrollo personal y profesional de los estudiantes desde un enfoque de desarrollo integral e intervención multidisciplinaria.
- Planificar y diseñar estrategias y técnicas de acompañamiento tutorial en función de necesidades específicas y orientadas al logro del éxito académico profesional.
- Diseñar una propuesta básica para identificar potencialidades y aspectos a mejorar del programa tutorial, a partir del seguimiento a mediano plazo de los egresados de la institución.
- Diseñar un Plan de Acción Tutorial sustentado en teorías actualizadas sobre tutoría y orientación educativa desde la perspectiva de un modelo de desarrollo integral en atención a una problemática contextualizada.
Diplomado en Tutoría Universitaria
El Diplomado tiene 6 cursos con un total de 24 créditos (4 créditos por curso).

Certificación
Aprobando los cursos del Plan de Estudios obtendrás tu Diploma en Tutoría Universitaria.
Para hacerse acreedor al Diploma, el participante deberá:
- Estar al día en los pagos con la UPCH..
- Efectuar el pago por derecho de Diploma.
Cumplir con los requerimientos que exija la Universidad.
Diplomado en Tutoría Universitaria
Coordinadora del Diplomado
Perla Giuliana Niquén Miranda
Psicóloga con experiencia en la formación académica, personal, social y profesional del estudiante universitario, desde la acción tutorial y docente. Con Maestría en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (con registro en SUNEDU).
Coordinadora de los Programas de Tutoría Académica y Consejería Psicológica de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Experiencia en la formación de tutores y consejeros psicológicos. Acompañamiento tutorial y psicológico como estrategia de formación para los estudiantes de las carreras de Educación Intercultural Bilingüe y Educación Básica Regular de la Facultad de Educación de la UPCH.
Diplomado en Tutoría Universitaria
Cronograma
- Inscripciones: Hasta el 02 de julio de 2022
- Proceso de admisión: 04 al 06 de julio de 2022
- Resultados: 21 de julio 2022
- Matrícula: 09 al 11 de agosto 2022
- Inicio del programa: 13 de agosto 2022
Requisitos para la Inscripción al Diplomado
Para Inscripción:
- Copia del Grado de Bachiller o el Título Profesional o la Licenciatura en Educación o Grado o Título en áreas afines. (Registrado en SUNEDU)
- Copia del Documento de Identidad (DNI o Carné de Extranjería).
- Foto tamaño carnet (fondo blanco).
- Ficha de Inscripción. (Completar aquí) https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfW4IvgrpSUXd_Y8mUXjRZNGFIK4EkzC21ZLGs02k3L6ba6lA/viewform?usp=sf_link
- Currículum vitae descriptivo. (Descargar modelo aquí)
https://drive.google.com/file/d/1zNAw27dF5OEi9rn2s8eh83cjE18e6PC1/view
- Solicitud de Inscripción con foto. (Descargar modelo aquí)
https://drive.google.com/file/d/1FNd7Xx0JtiPMBZ9EnwGH-cNbv7sNVzcA/view
- Original de recibo de pago por Derecho de inscripción.
Los documentos deberán remitirse escaneados a: giannina.cotrina@upch.pe
Proceso de admisión
- Revisión de expediente.
Información General
Horario de clases: Sábados 14:00 A 19:00 HORAS
Duración: 07 meses
Modalidad: Virtual
Frecuencia:
Talleres Sincrónicos 2022: 13 de agosto, 17 de septiembre, 22 de octubre, 19 de noviembre, 03 de diciembre.
Talleres sincrónicos 2023: 07, 28 de enero, y 18 de febrero.
Descuentos en el Pago de Pensiones*
Aplican descuentos no acumulables, en los casos siguientes:
- Por inscripción corporativa (3 o más personas de la misma institución), aplica 5% de descuento en cada cuota. Para solicitar este descuento deberá en la etapa de inscripción para este diplomado, presentar una carta institucional que acredite que los participantes pertenecen a la misma institución. Debe remitirla escaneada a giannina.cotrina@upch.pe
- Por ser alumno y/o exalumno de Programas Académicos de la UPCH (Pregrado, Especialización, Segunda Especialidad y Maestrías), aplica 10% de descuento del total de las cuotas. Para solicitar este descuento deberá en la etapa de inscripción para este diplomado, enviar un correo precisando nombres y apellidos completos, código de estudiante y nombre del programa estudiado. Debe enviar al correo a: giannina.cotrina@upch.pe
- Personal docente y/o administrativo de la UPCH: Aplica 5% de descuento en cada cuota. Para solicitar este descuento deberá enviar, desde su correo institucional UPCH, su última boleta de pago, y nombre de la Facultad y/o área en la que labora, al correo electrónico: cotrina@upch.pe
- Por pronto pago: Aplica 5% de descuento al cancelar al contado el total de las cuotas. Para solicitar este descuento deberá en la etapa de inscripción para este diplomado, presentar una carta solicitando este descuento. Debe remitirla escaneada a giannina.cotrina@upch.pe
Modalidad y pago
- Tienda Virtual UPCH: Aquí (www.tiendaupch.pe)
- Código tarifario: 180203 – profesionales nacionales
Diplomado en Tutoría Universitaria
Informes
Asesora Comercial
Anny Bazan
Correo electrónico: anny.bazan@upch.pe
Celular: +51 984 303 760