fbpx
Saltear al contenido principal

Doctorado en Ciencias con Mención en Bioquímica y Biología Molecular

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Tipo de documento*
N°de documento*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Doctorado en Ciencias con Mención en Bioquímica y Biología Molecular

El grado de Doctor en Ciencias con mención en Bioquímica y Biología Molecular representa el máximo grado de la formación académica de un investigador. Esto implica tener competencias avanzadas para la investigación e innovación en Ciencias Básicas, Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud para conducir estudios de calibre internacional con una base sólida en ciencias, bioestadística y métodos cuantitativos que aporten soluciones innovadoras para los principales problemas de salud del país. Los doctorados generarán nuevo conocimiento científico y publicaciones internacionales, y tendrán una educación humanística y holística que los prepare para la docencia a nivel de posgrado.

El objetivo general del Doctorado en Ciencias con mención en Bioquímica y Biología Molecular es la formación de investigadores del más alto nivel en las áreas de Bioquímica y Biología Molecular, a través del desarrollo en ellos del espíritu crítico y la capacidad de identificar y resolver problemas biológicos actuales.

Los objetivos específicos del programa de Doctorado en Ciencias con mención en Bioquímica y Biología Molecular son los siguientes:

  • Profundizar el conocimiento científico especializado en Bioquímica, Biología Molecular, mediante el pensamiento científico crítico e investigación.
  • Formar investigadores con capacidad de liderazgo en grupos de investigación en el campo de Bioquímica y Biología Molecular.
  • Mejorar la capacidad de transmitir información o avances científicos mediante la publicación de artículos en revistas arbitradas.
  • Formar investigadores con capacidad de identificar, formular, desarrollar y transferir tecnologías basadas en investigación e innovación.

Dirigido a

  • Profesionales con grado de Magister obtenidos en universidades del país o el extranjero. Los ingresantes al programa doctoral deberán contar con amplios conocimientos en ciencias o áreas relacionadas a la bioquímica y biología molecular.

Doctorado en Ciencias con Mención en Bioquímica y Biología Molecular

Perfil del Egresado

El egresado del Programa Doctoral en Bioquímica y Biología Molecular posee:

  • La capacidad de diseñar, desarrollar e implementar y comunicar los resultados de un proceso de investigación original mediante el análisis crítico de información científica, identificación de un problema, la aplicación del método científico, y la redacción de artículos científicos en revistas arbitradas.
  • Conocimientos avanzados en estas áreas que se involucran directamente en la investigación científica.
  • La capacidad de identificar problemas biológicos para los cuales puede formular proyectos de investigación, obtener fondos y finalmente comunicarlos a sus pares a través de la autoría de artículos científicos.

Doctorado en Ciencias con Mención en Bioquímica y Biología Molecular

Certificación

  • Para obtener el grado de doctor: 
    1. Haber culminado satisfactoriamente los créditos establecidos en el plan de estudios
    2. Sustentar y aprobar su tesis doctoral
    3. Contar con una publicación derivada de la tesis doctoral*
    4. Certificar el dominio de segundo idioma o lengua originaria o examen de suficiencia en el nivel intermedio y de un tercer idioma o lengua originaria o examen de suficiencia en el nivel básico o intermedio. Los documentos deben ser refrendados por el Centro de Idioma de la Universidad. La vigencia del certificado de estudios en otro idioma tiene una vigencia de 10 años para el nivel intermedio y no caduca en el nivel avanzado.
    5. Cumplir los requisitos administrativos estipulados.
    (*) En las nuevas normas de investigación se ha precisado: para la obtención del grado, el artículo científico debe haber sido aceptado por la revista 

Doctorado en Ciencias con Mención en Bioquímica y Biología Molecular

COORDINADORA DEL PROGRAMA


Dra. Iskra Tuero Ochoa

Bióloga, recibió su grado de Doctor en Ciencias con mención en Bioquímica y Biología molecular y es investigador/docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Posdoctorado en National Institutes of Health (NIH), Maryland, USA. Áreas de investigación: bioquímica, nutrición, inmunología de enfermedades infecciosas (cisticercosis, leptospirosis, HIV), evaluación de la eficacia de vacunas.


PLANA DOCENTE


Dra. Dionicia Gamboa Vilela

Bióloga, con Maestría en ciencias con mención en Bioquímica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia; Doctora en ciencias de la Universidad de Maastricht, Holanda. Áreas de investigación: Biología molecular y celular de agentes infecciosos, específicamente malaria. Experiencia docente en bioquímica, biología molecular y celular.


Dr. Daniel Guerra Giraldez

Con Grado de Doctor en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica investigando enzimología y metabolismo de tripanosomátidos. Trabajó como postdoc en biofísica de moléculas individuales en la Universidad de California en Berkeley. Actualmente es director del Laboratorio de Moléculas Individuales de la Facultad de Ciencias de la UPCH. Áreas de interés: tópicos de biofísica, bioquímica y biología molecular orientados a la comprensión fundamental de los seres vivos, y al desarrollo de aplicaciones contra las enfermedades infecciosas.


Dra. Mónica Pajuelo Travezaño

Con Grado de Doctor en Salud Pública obtenido en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Johns Hopkins (EEUU), Magister en Ciencias con mención en Bioquímica por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Título Académico de Química Farmacéutica y BSc. en Farmacia y Bioquímica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente e investigadora de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el área de enfermedades infecciosas y enfermedades que afectan la salud de los niños.


Dr. José Espinoza Babilón

Doctor en Ciencias de la University of Cambridge, Inglaterra. Dirige la Unidad de Biotecnología Molecular y Señalización Celular. Investigación y desarrollo de nuevos dispositivos y biomoléculas para diagnosis e inmunoterapia de enfermedades humanas basadas en ingeniería de anticuerpos de cadena única y nuevos materiales.


Dra. Patricia Herrera Velit

PhD del departamento de Microbiología e Inmunología de la Universidad de British Columbia, Canadá. Bióloga con Maestría en ciencias con mención en Bioquímica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Áreas de investigación: Biología celular y transmisión de señales; desarrollo de métodos de diagnóstico para enfermedades infecciosas, inmunología, genética. Experiencia docente en bioquímica, biología celular y molecular e inmunología.


Dra. Katherine Torres Fajardo

Doctor en Ciencias por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Magíster en Ciencias con mención en Bioquímica y Biología molecular por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Con experiencia en inmunología, biología molecular y celular de parásitos (Leishmania y Plasmodium).


Dr. Pablo Tsukayama Cisneros

Doctor en Microbiología Molecular por la Washington University, St. Louis, MO, EEUU, MSc. Salud Pública en Países en Desarrollo por el London School of Hygiene and Tropical Medicine, Londres, UK. Áreas de Interés: biología molecular, genómica, microbioma.


DOCENTES EXTRANJEROS

  • Dra. Ashlee Earl: Massachusetts Institute of Technology, MA-USA
  • Dr. Christopher Delgado Ratto: University of Antwerp-Belgium
  • Dr. Anaias Escalante: Universidad de Temple, PA – USA
  • Dra. Mayuko Saito: Universidad de Tohoku, Japón

Doctorado en Ciencias con Mención en Bioquímica y Biología Molecular

Cronograma de Admisión

  • Inscripciones: hasta el 23 de marzo de 2023
  • Admisión: del 27 al 29 de marzo de 2023
  • Matrícula: hasta el 31 de marzo de 2023
  • Inicio de clases: A partir del 03 de abril de 2023
  • Término del período: 04 de agosto de 2023

Requisitos

  • Postulación, a través del portal de admisión https://postula.upch.edu.pe/
  • Copia escaneada del Grado de Magister en áreas afines a Bioquímica y biología molecular
  • Copia escaneada del certificado de estudios (los egresados UPCH están exentos de este paso)
  • Copia escaneada del DNI o pasaporte
  • Currículum Vitae descriptivo, no documentado (Descargar modelo)

Proceso de Admisión

  • Evaluación del expediente
  • Entrevista personal

NOTA: El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones. Las devoluciones serán por un monto del 60% del derecho de admisión abonado. Solo los postulantes que hayan aprobado la evaluación curricular aplicarán a la entrevista personal. Tomando en consideración que la fecha de cierre es el 3 de marzo y el 23 de marzo.

Información General

  • Vacantes:  09
  • Duración:  36 meses
  • Modalidad:  Presencial

Descuentos en el pago de pensiones

  • Descuento a egresados UPCH (10%)
    Egresados de Pregrado y Posgrado (Maestrías y Doctorados)
  • Descuento por pronto pago (3.5%)
    Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado).

(*) Los descuentos no son acumulables.

Doctorado en Ciencias con Mención en Bioquímica y Biología Molecular

Asesor del Programa

Celular: 914 237 229
Whatsapp: https://wa.me/914237229
Correo: maria.yurivilca@upch.pe

Volver arriba