Emprendimiento en Salud
Emprendimiento en Salud
El curso explora los conceptos generales del emprendimiento en salud y la innovación, buscando abarcar todas las fases de un emprendimiento desde el momento que se tiene la idea, se realiza un plan, se desarrolla un prototipo, su ejecución, iteraciones, desarrollo, expansión y escalabilidad. Incluye la presentación de herramientas de apoyo para el inicio y desarrollo de un emprendimiento, creación de un equipo, fuentes de financiamiento públicas y privadas y gestión del emprendimiento.
Los alumnos aprenderán un enfoque práctico para evaluar la adecuada aplicación de las tecnologías de información para resolver problemas de salud pública y mejorar la salud de la población. A través del análisis de casos los alumnos aprenderán los aspectos básicos a considerar en iniciativas de Innovación en Salud.
Dirigido a:
Comunidad universitaria, público académico y profesionales de todas las especialidades interesados en explorar las posibilidades de desarrollar sus ideas y convertirse en emprendedores. Todos aquellos interesados en aprender algunos conceptos generales del emprendimiento e innovación que lo motiven a hacer realidad sus ideas, y aquellos que buscan herramientas que los ayuden en el desarrollo de sus emprendimientos.
Información general:
- Miércoles: 08:00pm a 09:00pm
- Duración: 8 semanas
- Modalidad: Virtual
Certificación
La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgará, según corresponda:
- Certificado
- Al participante que haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los criterios de evaluación consignados en el documento del curso.
- Contar con el grado académico universitario:
- Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU en Línea o mediante entrega de copia del grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH).
- Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
Emprendimiento en Salud
Plan de estudio
Al terminar el curso exitosamente, los alumnos serán capaces de:
- Articular las definiciones básicas y términos relevantes a Innovación y Emprendimiento en general.
- Articular las definiciones básicas y términos relevantes a Innovación yen Salud, Telemedicina, Salud Electrónica (eHealth) y Salud Móvil (mHealth).
- Aplicar un marco teórico y otras herramientas para la evaluación y gestión de proyectos de Innovación en Salud.
- Aumentar sus conocimientos para le gestión de personas, emprendimientos, recursos y financiamiento.
Las 6 videoconferencias de 1 hora consistirán en:
- Clase 1: Orientación del curso e introducción general a la innovación y emprendimiento.
- Clase 2: Introducción a la innovación en salud, eHealth, mHealth, Telemedicina, EHR, PHR, Análisis de Big Data.
- Clase 3: Cómo definir un problema y herramientas para identificar y analizar al público objetivo.
- Clase 4: Creación y desarrollo de equipos multidisciplinarios y de alta exigencia.
- Clase 5: Ejecución del emprendimiento, KPIs, herramientas de gestión y cultura organizacional.
- Clase 6: Formas y fuentes de financiamiento de un emprendimiento, públicas y privadas.
Emprendimiento en Salud
Proceso de Inscripción
- Llenar el formulario de inscripción
- Enviar recibo de pago (*)
(*) Enviar el recibo de pago escaneado al correo epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe
Inversión
- S/ 550 Soles
- Vacantes Limitadas
(*)La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.
Emprendimiento en Salud
Comunícate con un asesor
WhatsApp: wa.link/k4dni3
Teléfono: 965 716 341
Correo: epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe