fbpx
Saltear al contenido principal

Gestión ambiental, sustentabilidad económica y ecológica

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Tipo de documento*
N°de documento*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Gestión ambiental, sustentabilidad económica y ecológica

Presentación

  • El estudiante desarrollará habilidades para formarse una visión integral sobre los debates actuales sobre la sustentabilidad, describir los problemas ambientales en la gestión pública local, reconocer las herramientas de la gestión de la complejidad para analizar la sustentabilidad, reconocer los enfoques de la economía circular y la economía ecológica, desarrollar una visión integral de ciudad sostenible, sostenido en la gestión de residuos y la educación ambiental, y reconocer las aplicaciones en la gestión local de los nuevos enfoques de la sustentabilidad.

Dirigido a

  • Profesionales y gestores de las áreas de medio ambiente, agua, recursos naturales, cambio climático o afines en gobiernos regionales y municipales, así como público en general interesado en la temática ambiental y la gestión municipal-regional.

Información general:

  • Fecha Inicio :  20 de octubre
  • Frecuencia : semanal
  • Horario : Jueves de 7:00 a 9:00 PM
  • Duración : 8 semanas

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia podrá otorgar al final del curso:

Certificado

Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades. Se consignará en el documento la calificación obtenida (cuantitativa) y el creditaje correspondiente.

Además deberá contar con el grado académico universitario:

  • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU en Línea o mediante entrega de copia del grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH).
  • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH

Constancia de participación o asistencia: 

Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido o cumplido con el 70% de las actividades programadas.

Gestión ambiental, sustentabilidad económica y ecológica

Temario

Gestión ambiental, sustentabilidad económica y ecológica

Docentes


Miguel Augusto Mendoza Fuentes

Biólogo-Químico. Candidato a Doctor en Economía de Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Magíster en Química por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con especialización en Gestión Pública y Comunicación Política. Jefe de la Unidad de Gestión de la Investigación de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Experiencia en gestión de proyectos, análisis socio-ecológico y evaluación ambiental y de calidad de agua. Miembro activo de la Sociedad Andina y la Sociedad Internacional de Economía Ecológica. Miembro del equipo coordinador de la asociación Científicos.pe, plataforma de divulgación de la ciencia y promoción de la organización de la comunidad científica peruana. Formación complementaria en escritura creativa, análisis de textos y guión cinematográfico. 10 años como docente de cursos de pregrado y posgrado.


Diego Espejo Ordonio

Geógrafo de la Pontificia Universidad Católica del Perú y posee una maestría en Economía y Gestión Ambiental por la Universidade do Porto, Portugal. Posee amplia experiencia en el análisis de información geográfica vinculada a dinámicas socio-climáticas en territorios andinos y amazónicos, realizando estudios y consultorías para la WWF, GRADE, USAID, INNOVAPUCP, entre otras. En los últimos años, se ha especializado en las posibilidades de aplicación de la economía verde en el Perú y las diversas fuentes de financiamiento disponibles para las micro y pequeñas empresas sostenibles en el país, en proyectos financiados por IIED y la Coalición para la Economía Verde. Asimismo, tiene 10 años como docente en la carrera de Geografía en la PUCP, Economía Ambiental en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y recientemente en el posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.


Gestión ambiental, sustentabilidad económica y ecológica

Proceso de Inscripción

  1. Llenar ficha de inscripción en línea.
  2. Copia simple de DNI, pasaporte o carnet de extranjería.
  3. Recibo o voucher de pago por los derechos de inscripción

 (*) Enviar el recibo de pago escaneado al correo epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

Gestión ambiental, sustentabilidad económica y ecológica

Asesor del Programa

Volver arriba