Gestión de Servicios de Salud
Gestión de Servicios de Salud
Hace más de 100 años, los seres humanos fueron testigos absortos de una pandemia de influenza, que comprometió severamente muchos sistemas sanitarios mundiales. Un siglo después, habiendo el hombre cambiado el mundo en todos sus aspectos, teniendo como herramientas el conocimiento, los recursos económicos y la tecnología; no ha podido alterar el impacto de un nuevo virus y una nueva pandemia que ha desestabilizado hasta el más poderoso sistema sanitario, si hablamos de presupuestos, tecnología, investigación y recursos humanos. Quizás no aprendimos a asumir los riesgos, planificar estrategias, organizar equipos, liderar bajo presión y corregir errores en un entorno de cambio explosivamente rápido e inesperado. Los médicos y todo personal de salud, estudiamos la ciencia y la forma de aplicarla para aliviar personas, pero tal vez, no estemos preparados para observar la salud como un todo y aplicar herramientas de gestión en bien de la salud pública. Gestionar es una forma de vida; es ver el mundo bajo otra perspectiva; más extensa, más ordenada, más talentosa y más humanizada; sobre todo en el sector salud. Quienes participamos en medicina e individualizamos al ser humano y a nosotros mismos; nos percatamos que agregamos valor a nuestro trabajo cuando tenemos la capacidad de ver con claridad las necesidades de salud de un mayor número de seres humanos y, al atenderlas, traducir operaciones y procesos, en productos de calidad que aseguren atención satisfactoria y con oportunidad a las mayorías. El presente curso nos permitirá conocer el significado de gestión de la salud y de centros hospitalarios; y su gran relevancia al aplicarla en un mundo cada vez más competitivo, más complejo, pero a su vez más frágil por decisiones tomadas intuitivamente y no argumentadas por la ciencia de la administración.
Dirigido a
- Este curso virtual está dirigido a estudiantes, comunidad universitaria, público académico y profesionales de todas las especialidades.
Información general:
- Inicio: 19/07/2022
- Horario: Martes 8:00 p.m. – 9:30 p.m. (GMT -5)
- Duración: 8 semanas
- Modalidad: Virtual
Certificación
La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgará, según corresponda:
- Certificado
- Al participante que haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los criterios de evaluación consignados en el documento del curso.
- Contar con el grado académico universitario:
- Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU en Línea o mediante entrega de copia del grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH).
- Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
Gestión de Servicios de Salud
- Sesión 1 – Presentación del curso:
- Salud Pública
- Gestión de Servicios Médicos
- Gestión Clínica
- Ética en los Servicios de Salud
- Sesión 2 – Planificación Estratégica:
- Diagnóstico Situacional
- Objetivos y Grupos de interés
- La estrategia
- Creación de Valor
- Ventaja competitiva
- Sesión 3 – Organización:
- Gestión de Operaciones
- Gestión de Finanzas
- Gestión Comercial
- Gestión de Marketing y Marca Personal
- Logística y Costos
- Sesión 4 – Gestión de Recursos Humanos:
- Comportamiento Organizacional
- Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo
- Motivación
- Línea de Carrera
- Sesión 5 – Dirección
- Liderazgo, Trabajo en Equipo y Negociación
- Funciones y Competencias Claves
- Funciones principales del Director General
- Gobierno de las Personas
- Sesión 6 – Control Sanitario :
- Auditoría y Administración de la Calidad en Servicios de Salud
- Tecnologías de la Información
- Medicina Preventiva
- Sesión 7 – Mejora Continua
- Mejora Continua Asistencial y Administrativa
- Regulación, Categorización y Acreditación
- Diseño y formulación de Proyectos en Salud
- Sesión 8 – Evaluación
Gestión de Servicios de Salud
Coordinadora del Curso
Dra. Mónica Tatiana Terry Mora

Gestión de Servicios de Salud
Proceso de Inscripción
- Completar datos personales con el Asesor Educativo
- Enviar recibo de Pago.(*)
(*) Enviar el recibo de pago escaneado al correo epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe
Inversión
- S/ 550 Soles
- Vacantes Limitadas (*)
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.
(*) En caso tuviera inconveniente en el proceso de pago puede contactarse al email jose.lipa@upch.pe