fbpx
Saltear al contenido principal

Herramientas Digitales para la Transformación en la Educación Superior

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Tipo de documento*
N°de documento*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Herramientas Digitales para la Transformación en la Educación Superior

A nivel mundial se viene dando un cambio importante de un nuevo paradigma como sociedad, permitiendo que los docentes se relacionen con sus alumnos; a través de una educación sincrónica como asincrónica.

Con el presente curso los docentes desarrollarán diversas habilidades, con tecnologías disruptivas, pensado en desarrollar diversas competencias para la educación.

Al final del curso, los participantes deberán ser capaces de:

A través de este curso virtual conocerá cada una de las herramientas tecnológicas, que le permitirán el mejor desarrollo de su entorno educativo.

Dirigido a:

  • Docentes de educación inicial, superior y universitaria, público académico, comunidad universitaria y profesionales de todas las especialidades

Información general:

  • Horario: Jueves: 08:00pm a 09:00pm
  • Duración: 8 semanas
  • Modalidad: Curso virtual

Certificación

A nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Requisitos:

  1. Participación en el 100% de actividades obligatorias del curso virtual.
  2. Contar con el grado académico universitario:
    • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU en Línea o mediante entrega de copia del grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH).
    • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH

Herramientas Digitales para la Transformación en la Educación Superior

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL CURSO

  • G SUITE PARA LA EDUCACIÓN
  • PLATAFORMA DE APRENDIZAJE CMS MOODLE 

UNIDAD 2: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA REALIZACIÓN Y EDICIÓN DE PRESENTACIONES INTERACTIVAS

  • CAMTASIA
  • EVERLEC
  • ZOOM ACADÉMICO
  • GOOGLE MEET
  • BIG BLUE BUTTON
  • GOOGLE JAMBOARD 

UNIDAD 3: HERRAMIENTAS DIGITALES Y/O REPOSITORIOS DE CONTENIDOS DIGITALES

  • MOODLE: ARCHIVO, ETIQUETA, TAREAS, FOROS
  • GOOGLE CLASSROOM: TAREA, TAREA DE CUESTIONARIO, PREGUNTA, MATERIAL, TEMA 

UNIDAD 4: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EVALUAR APRENDIZAJES

  • MOODLE CUESTIONARIO, BANCO DE PREGUNTAS Y
  • CALIFICACIONES
  • GOOGLE FORM
  • KAHOOT 

UNIDAD 5: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA CREACIÓN DE

PORTAFOLIOS DIGITALES

  • YOUTUBE
  • VIMEO

 UNIDAD 6: RECOMENDACIONES PARA UN LUGAR ADECUADO DE

GRABACIÓN EN CASA

  • PANTALLA CHROMA
  • ILUMINACIÓN Y SONIDO
  • CONECTIVIDAD
  • OTROS 

UNIDAD 7: TRABAJO FINAL DE CURSO

Herramientas Digitales para la Transformación en la Educación Superior

Coordinador del curso


Ph.D.(c) Ing. Alonso Tenorio Trigoso

 Ingeniero Informático de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Candidato ( c ) al grado de Doctor en Informática, cuenta con una Maestría en Tecnología Informáticas Avanzadas y con una Maestría en Ingeniería Informática de la Universidad Castilla La Mancha UCLM (España).
Se ha especializado en tecnologías como Cloud Computing, Big Data y Computación de Alto Rendimiento HPC, tiene a su cargo diferentes proyectos de investigación aplicada y de innovación a través de fondos ganados de Concytec e Innóvate Perú.
Se desempeña como Docente de la UNI y Director del Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería CTIC UNI desde el 2015.
Actualmente investiga el mejoramiento del tráfico de Lima con Supercomputación y Big Data.
Ha recibido diversos entrenamientos especializados como ICT Experto en Seúl, Rep. Corea del Sur a cargo del Ministerio de Ciencia y Tecnología, además de Transformación Digital en Hangzhou, China en ALIBABA, Automatización en Nueva Delhi, India y en Cloud Computing en
Ha participado del Simposio de Ciberseguridad en la OEA, entre otras especializaciones recibidas.

 

Herramientas Digitales para la Transformación en la Educación Superior

Proceso de Inscripción

  1. Llenar el formulario de inscripción
  2. Enviar recibo de pago (*)

(*) Enviar el recibo de pago escaneado.

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.

(*) En caso tuviera inconveniente en el proceso de pago puede contactarse al email jose.lipa@upch.pe

Herramientas Digitales para la Transformación en la Educación Superior

Comunícate con un asesor

Volver arriba