fbpx
Saltear al contenido principal

Impacto del enfoque STEAM en los proyectos de aprendizaje

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Tipo de documento*
N°de documento*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Impacto del enfoque STEAM en los proyectos de aprendizaje

Dirigido a:

  • Este curso está dirigido a docentes, especialistas, asesores pedagógicos, coordinadores académicos, directivos y en el general a todas las personas implicadas en educación.

Información general:

  • Horario: Martes 8:00 p.m. a 10:00 p.m. (GMT -5)
  • Duración: 8 semanas
  • Modalidad: Virtual

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgará, según corresponda:

  • Certificado
    1. Al participante que haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los criterios de evaluación consignados en el documento del curso.
    2. Contar con el grado académico universitario:
      • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU en Línea o mediante entrega de copia del grado académico a cursovirtual@oficinas-upch.pe ).
      • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a cursovirtual@oficinas-upch.pe).

Impacto del enfoque STEAM en los proyectos de aprendizaje

Unidad 1. Fundamentos del enfoque STEAM

  • El Curriculo Nacional y el enfoque por competencias
  • La indagación como proceso de aprendizaje
  • STEAM antecedentes y desarrollo

Unidad 2. Formulación de proyectos de aprendizaje STEAM

  • Contextos reales, una fuente para proyectos STEAM
  • Contextos reales para desarrollar las competencias del curriculo.

Unidad 3. Formulación de proyectos

  • Aprendizaje Basado en Proyectos
  • Enfoque STEAM en la formulación de proyectos de aprendizaje

Unidad 4. Planteamiento de diseño y gestión del proyecto – STEAM

  • Planteamiento utilizando CANVAS
  • Evidencias de aprendizaje.
  • Evaluación formativa desde el enfoque STEAM

Unidad 5. Evaluación del proyecto y comunicación de resultados

  • Construyendo las conclusiones
  • La comunicación de los resultados del proyecto
  • La divulgación científica desde el aula

Unidad 6. Laboratorio de proyectos

  • Presentación final de los proyectos de los participantes

Impacto del enfoque STEAM en los proyectos de aprendizaje

Docentes

Hugo Antonio Flores Liñan

Biólogo egresado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ha ejercido diversos cargos relacionados a la gestión académica y la educación de las ciencias orientado a alumnos de pregrado de universidad, escolares y docentes de Educación Básica Regular. Es fundador del programa para escolares Diviértete y Aprende que se inició en el 2001 que utiliza el enfoque STEAM vinculado al logro de las competencias.

Tiene publicaciones sobre la enseñanza de la ciencia y la divulgación científica, textos de Biología y de experiencias de indagación para Educación Básica Regular y Superior. Ha sido expositor en congresos y talleres a nivel nacional e internacional relacionados a la Educación en Ciencias, el enfoque STEAM y la Divulgación Científica.

Es consultor para diversos programas públicos y privados vinculados a la Educación en Ciencias y el Currículo Nacional y actualmente dirige el Proyecto STEAM Cayetano que vincula este enfoque de aprendizaje con los integrantes de la comunidad educativa.

Hugo Enrique Vizcarra Valencia

Ingeniero electrónico de la Universidad Nacional de Ingeniería con estudios de maestría en Integración e Innovación Educativa de las TIC en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Es Coordinador académico de la modalidad virtual del Centro de estudios preuniversitarios de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), atelierista de ciencia e ingeniería en el colegio Aleph y profesor de Ciencia Recreativa, Laboratorio Científico Escolar y Método Científico en el Aula, cursos de la Facultad de Educación de la UPCH. Consultor para el Grupo Apoyo en el proyecto “curso virtual STEAM+H”, parte del equipo en Perú del proyecto MICA para Chile y América del Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Ha formado parte del equipo de expertos en ciencias convocados por GRADE para evaluar la calidad de las Rutas de Aprendizaje del área de ciencias en el 2015 y el currículo nacional en 2017, en ambos casos desde el nivel inicial hasta el final de la secundaria, también ha sido convocado por MINEDU en el 2016 como especialista y formador en el Programa de Fortalecimiento de Competencias y Capacidades en Manejo Disciplinar y Didáctico del Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente para docentes de Educación Secundaria de Lima Metropolitana
Es profesor de física en los cursos de actualización docente en ciencia y tecnología dirigido a docentes de educación secundaria organizado por la Facultad de Ciencias y Filosofía de la Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH.

Impacto del enfoque STEAM en los proyectos de aprendizaje

Proceso de inscripción:

  1. Llenar el formulario de inscripción
  2. Enviar recibo de pago (*)

(*) Enviar el recibo de pago escaneado al correo epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

Vacantes limitadas (*)

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio

Impacto del enfoque STEAM en los proyectos de aprendizaje

Comunícate con un asesor

WhatsApp: wa.link/k4dni3
Teléfono: 965 716 341
Correo: epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

Volver arriba