Intervención Psicooncológica en Niños, Adolescentes y Adultos
Intervención Psicooncológica en Niños, Adolescentes y Adultos
En los últimos 10 años, el INEN ha reportado un aumento en la incidencia de casos positivos de cáncer, el cual genera un impacto psicológico en los pacientes debido a su estado físico, condición, curso terapéutico, efectos secundarios del tratamiento y distrés psicológico, más aún en aquellos que se encuentran en fase avanzada requiriendo que se cubran sus necesidades psicológicas, por lo que la figura del psicólogo será fundamental para la elaboración de intervenciones especializadas y adaptadas a las diversas características de los pacientes oncológicos y sus familias.
El curso brinda información sobre las cogniciones comunes que presentan las personas diagnosticadas con cáncer en las diferentes etapas de vida y el proceso de salud enfermedad. Estos pensamientos pueden generar un impacto en la salud física y mental de las personas, por lo cual el psicooncólogo debe saber identificarlas y tratarlas. Para ello requiere conocer programas de intervención en psicooncología, los cuales puede adaptar a las problemáticas de cada paciente y brindar acompañamiento al paciente como a la familia de este, quienes también experimentan consecuencias a raíz del diagnóstico de su familiar.
Dirigido a:
- Egresados de la carrera de psicología, médicos, psiquiatras, enfermeras.
Objetivos:
- Clasificar las representaciones mentales que los niños, adolescentes y adultos construyen de la enfermedad.
- Proponer programas de intervención psicológica según modalidades psicoterapéuticas destinados a los pacientes con cáncer y sus cuidadores.
Beneficios:
- Estudiar en una de las mejores facultades de psicología del Perú
- Profesores especializados en el campo
- Clases online y con plataforma virtual actualizada
- Curso corto elaborado en función a las demandas laborales actuales en el campo de la Psicooncología.
Certificación:
La Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgará según corresponda:
- Certificado: A los estudiantes que aprueben satisfactoriamente el curso, de acuerdo a los criterios de evaluación y asistencia.
- Constancia de asistencia: A los estudiantes que no aprueben el curso, pero que hayan participado como mínimo en un 80% de las actividades programadas.
Intervención Psicooncológica en Niños, Adolescentes y Adultos
Unidad Didáctica 1: Introducción a la Intervención en Psicooncología
- Intervención en Psicooncología: Conceptos clave
- Representaciones mentales sobre el cáncer en pacientes
- Representaciones mentales en niños
- Representaciones mentales en adolescentes
- Representaciones mentales en adultos
- Efectos psicológicos en las distintas fases de la enfermedad
Unidad Didáctica 2: Tratamiento Psicooncológico
- Programas de intervención psicológica en pacientes con cáncer
- Modalidades psicoterapéuticas de abordaje en pacientes oncológicos
- Acompañamiento a familiares o cuidadores de pacientes oncológicos
Intervención Psicooncológica en Niños, Adolescentes y Adultos
Coordinadora
Flor de María Arrunátegui Reyes de Mondragon

Doctorando en Psicología en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Experta en Cuidados Paliativos, reconocida por el Ministerio de Salud (MINSA). Psicooncóloga y psicoterapeuta en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Pasante internacional en Memorial Sloan Kettering Cancer Center, New York. Miembro de la Sociedad Peruana de Psicooncología, Miembro de la International Psychology Society y Miembro de la Sociedad Peruana de Cuidados Paliativos.
Intervención Psicooncológica en Niños, Adolescentes y Adultos
Información General:
- Cierre de inscripciones: Hasta 27 de octubre de 2023
- Fecha Inicio: 2 de noviembre de 2023
- Horario: Jueves de 6:00 A 8:30 PM
- Duración: Del 2 de noviembre al 7 de diciembre de 2023 – 6 SEMANAS
- Modalidad: Virtual
Consideraciones importantes (*)
- La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
- No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
- Los cursos no son transferibles.
- El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Continua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
- Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.
Intervención Psicooncológica en Niños, Adolescentes y Adultos
Asesor del Programa
Kiara Palacios
Email: kiara.palacios@upch.pe
WhatsApp: 914 267 175