fbpx
Saltear al contenido principal

Introducción a la Visualización de Datos Biomédicos

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Tipo de documento*
N°de documento*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Introducción a la Visualización de Datos Biomédicos

PRESENTACIÓN

Actualmente, se generan millones de datos cada segundo alrededor del mundo. Se ha comprobado científicamente que las personas procesan la información mejor cuando se muestra indicadores, patrones y tendencias al mismo tiempo. La mente es más receptiva a la información visual. La visualización de datos es una herramienta muy poderosa para comunicar información compleja de forma simple y eficiente teniendo el poder de contar historias con los datos.

La Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias y Filosofía ofrece a la comunidad herediana y al público en general el curso virtual “Introducción a la Visualización de Datos Biomédicos” que ofrece la oportunidad de adquirir habilidades para visualizar datos que ayuden a mejorar la toma de decisiones basados en datos en el campo biomédico.

PERFIL PROFESIONAL

Al término del curso, el participante será capaz de:

1. Analizar y estructurar una visualización de datos en función a necesidades o requerimientos de comunicación identificados.

2. Diseñar e implementar una visualización de datos usando diversas herramientas, en respuesta a las necesidades identificadas.

3. Evaluar críticamente y reflexionar sobre la visualización de datos producida, con el fin de sugerir soluciones constructivas.

4. Aplicar habilidades de visualización de datos (técnicas, herramientas, etc.), en forma informada y teniendo en cuenta las ventajas y desventajas de cada posible opción de representación de información.

DIRIGIDO A:

  • Profesionales y público en general interesados en el área de datos.
  • Deseable: Nivel intermedio de Inglés a nivel de Lectura.

METODOLOGÍA

El curso se desarrollará 100% ONLINE a través del Campus Virtual de la UPCH, con horas sincrónicas y asincrónicas, favoreciendo el acceso a los diversos recursos y actividades del curso por parte de los participantes, independientemente del tiempo y del espacio en que éstos se encuentren. Se empleará una metodología activa y participativa centrada en el participante, quién a través de proyectos cortos irá construyendo un portafolio de visualización de datos hasta tener un proyecto final.

El curso plantea diversas actividades que le permitirán al participante verificar sus aprendizajes respecto a los temas planteados, entre las cuales se considerarán el portafolio y un proyecto final que implica el análisis, diseño e implementación de una visualización (una historia contada usando datos)

Introducción a la Visualización de Datos Biomédicos

PLAN DE ESTUDIOS

El curso está organizado para 08 semanas, cuatro unidades didácticas, con 24 horas teóricas y 48 horas prácticas.

 

Unidad didáctica I Del proceso de datos a la presentación de resultados

 

Unidad didáctica II Representación de cantidades, distribuciones y proporciones

 

Unidad didáctica III Representación de asociaciones, series de tiempo y tendencias

 

Unidad didáctica IV Visualización de datos espaciales

 

Introducción a la Visualización de Datos Biomédicos

COORDINACIÓN:

Ing. Mabel Raza Garcia, MS, PhD

DOCENTE:

Jesus M. Castagnetto, PhD

Ph.D. en Química de la New York University en donde investigó en Química Biofísica Orgánica y Química Computacional. Postdoctoral en Bioinformática Estructural en The Scripps Research Institute, y trabajó en el Data Intensive Group (ahora Big Data Group) en el San Diego Supercomputer Center. Regreso al Perú como consultor en Informática Biomédica para el Proyecto VIGIA (USAID, MINSA), y también fue docente de Química en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, así como Jefe de las áreas de Desarrollo e Investigación de Software y de Aplicativos y Bases de Datos Académicos en la Dirección Universitaria de Informática de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Jefe de Tecnología de la Información del CONCYTEC y asesor técnico de la ONPE en temas de informática y análisis de datos. Trabajó en modelamiento, análisis y prospectiva de datos académicos en la Dirección Universitaria de Informática y Sistema de la Universidad de Lima. Recientemente, fue Data Engineer in the KAUST University (Arabia Saudita). Formó parte del grupo voluntario de “Prospective en COVID-19” que apoyó al gobierno en el manejo de la actual pandemia. Actualmente es Consultor en temas de análisis e interoperabilidad de datos, dentro de un proyecto de la UW y UPCH que tiene como objetivo la mejora de procesos de vigilancia de enfermedades dentro del marco de ‘One Health’ y la modernización de datos proporcionados por la CDC y la OMS, en Perú y otros países.

Intereses: Aplicación de metodologías escalables para el análisis de datos masivos en investigación biomédica, dentro del contexto del uso de modelos para la toma de decisiones (ML/AI, Statistical Learning, etc.). El uso ético de datos y modelos de ML/AI que nos afectan potencialmente a todos.

Introducción a la Visualización de Datos Biomédicos

FECHAS
INICIO: 25 de Abril del 2023
TÉRMINO: 13 de Junio del 2023

HORARIO
Martes y Jueves de 7:00 a 9:00pm

COSTO:
Monto (soles)
Total S/. 1800

Proceso de Admisión

  1. Completar datos personales con el Asesor Educativo
  2. Enviar recibo de Pago.(*)

(*) Enviar el recibo de pago escaneado al correo epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.

Introducción a la Visualización de Datos Biomédicos

Asesor del Programa

Volver arriba