fbpx
Saltear al contenido principal

La arquitectura del hospital – El entendimiento del hospital

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Tipo de documento*
N°de documento*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

La arquitectura del hospital – El entendimiento del hospital

En este curso aprenderás a identificar y reconocer los diferentes componentes funcionales que comprenden un establecimiento de salud. Está orientado a conceptos como: Ejes de circulación horizontal y vertical, corredores y pasillos de uso diferenciado, zonificación horizontal y vertical, áreas de acceso restringido, zonas estériles, etc. Aquí el participante adquirirá los conocimientos básicos para comprender a las diferentes especialidades que componen un expediente técnico de ingeniería, haciendo énfasis en cada una de las especialidades y sus ámbitos de acción.

Dirigido a

  • El curso ha sido diseñado para profesionales, médicos, enfermeros, tecnólogos, biomédicos, y personal interesado en la salud pública.

Información general

  • Cierre de inscripciones: 13/03/2023
  • Fecha Inicio : 14/03/2023
  • Horario : Martes 8:00 p.m. – 10:00 p.m.
  • Duración : 8 semanas 
  • Modalidad : Virtual
  • Horas : 32 horas académicas 

Consideraciones importantes (*)

  1. La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
  2. No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
  3. Los cursos no son transferibles.
  4. El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
  5. Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

Certificación

Certificado

Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
Además, deberá contar con el grado académico universitario:

– Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
– Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH

Constancia de participación o asistencia:

Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido o cumplido con el 70% de las actividades programadas.

La arquitectura del hospital – El entendimiento del hospital

La arquitectura del hospital – El entendimiento del hospital

Coordinador del Programa

PEDRO MESARINA ESCOBAR

Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma, con más de 35 años como proyectista especializado en Arquitectura para la Salud. Dentro de su experiencia en salud, ha desarrollado consultorías para la OPS/OMS en aspectos de vulnerabilidad hospitalaria, se desempeñó como Gerente Central de Infraestructura de EsSalud; desde hace 15 años se dedica al dictado del curso de Arquitectura Hospitalaria a nivel de diplomado en diversas universidades. Como proyectista su labor principal se ubica en el ámbito del desarrollo de proyectos para el Sector Privado en todo el territorio nacional. Algunas clínicas en las que ha participado como proyectista o consultor: Clínica Centenario Peruano Japonesa, Clínica Delgado, Clínica Internacional, Clínica Médica Cayetano Heredia, Torre Trecca, Clínica Oncosalud San Borja, Clínica Carita Feliz – Piura , Ciclotrón y Radiofarmacia Hospital Negreiros, Centro de Medicina Nuclear y de Radioterapia EsSalud Arequipa, Centro Médico de la Clínica San Felipe en La Molina, Clínica Sanenes, etc.

La arquitectura del hospital – El entendimiento del hospital

Proceso de Inscripción

  • Llenar el formulario de inscripción
  • Enviar su recibo o voucher de pago por derecho de inscripción.

(*)La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa se no llega al cupo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.

La arquitectura del hospital – El entendimiento del hospital

Asesora del Programa

Milagros Ortiz
Celular: 914 251 252
Whatsapp: https://wa.me/51914251252
Correo: milagros.ortiz@upch.pe

Volver arriba