La ciencia en el cine – Taller de análisis
La ciencia en el cine – Taller de análisis
El curso permitirá reconocer el cine como un medio de divulgación científica y los aspectos científicos en las películas que abordan algún tema de ciencias de la salud. Así como herramientas de las ciencias y la investigación científica para la creación cinematográfica.
Dirigido a
- Público en general interesado en el cine y la cultura científica. Estudiantes y profesionales en ciencias de la comunicación.
Información general
- Cierre de inscripciones: 30/04/2023
- Fecha Inicio : 02/05/2023
- Horario : Martes 07:00pm a 09:15pm
- Duración : 8 semanas
- Modalidad : Virtual
- Horas : 48 horas académicas
Consideraciones importantes (*)
- La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
- No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
- Los cursos no son transferibles.
- El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
- Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.
Certificación
Certificado
Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.
Además, deberá contar con el grado académico universitario:
– Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
– Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
Constancia de participación o asistencia:
Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido o cumplido con el 70% de las actividades programadas.
La ciencia en el cine – Taller de análisis

La ciencia en el cine – Taller de análisis
Coordinador del Programa
MIGUEL MENDOZA FUENTES
Doctor en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable, biólogo y químico. Cuenta con un diplomado en Dirección de Cine y ha participado en la producción del último cortometraje de la Escuela ECRAN. Se ha formado en escritura de guión audiovisual, escritura creativa para teatro y análisis de textos. Es miembro del equipo coordinador de la asociación Científicos.pe, plataforma de divulgación de la ciencia y promoción de la comunidad científica peruana. Docente universitario en ciencias ambientales y cuenta con especializaciones en gestión pública y comunicación política.
Docente del Programa
MATEO CHIARINO
Actor, director, guionista y docente; en cine destaca su actuación en Hawaii y Tesis sobre un homicidio, y en teatro Mi Muñequita, Clausura del Amor y Nüremberg, por la que fue nominado a los Premios ACE. Dirigió UZ, el Pueblo y Ex, que revienten los actores, de Gabriel Calderón y como guionista participó de las series Feriados (Nominada a los Premios Fénix y Premios TAL) y Familia en Venta (Nominada a los EMMY), y la película Los Nadies. Desde el 2014 se desempeña además como tutor y script doctor.
La ciencia en el cine – Taller de análisis
Proceso de Inscripción
- Llenar el formulario de inscripción
- Enviar su recibo o voucher de pago por derecho de inscripción.
(*)La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa se no llega al cupo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.
La ciencia en el cine – Taller de análisis
Comunícate con un asesor
Asesor: Arturo Pérez
Teléfono: 940 798 661
Correo: arturo.perez@upch.pe
Whatsapp: https://wa.link/myfn7t