Maestría en Bioquímica y Biología Molecular
Maestría en Bioquímica y Biología Molecular
La Maestría en Bioquímica y Biología Molecular prepara profesionales de diversas disciplinas de ciencias naturales aplicadas que deseen desarrollar su carrera profesional en el campo de interacciones a nivel molecular y procesos metabólicos de proteínas, carbohidratos, lípidos, DNA y RNA. Se combina el uso apropiado del método científico con aprendizaje de tecnología de vanguardia, enfatizando la investigación experimental. Se combina cursos obligatorios con electivos según interés de desarrollo profesional futuro. Desarrollan tesis en laboratorios con proyectos financiados, a cargo de investigadores con trayectoria nacional e internacional.
Dirigido a
- El programa está dirigido a bachilleres y/o licenciados en las siguientes carreras profesionales: Biología, Química, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Tecnología Médica, Agronomía, Biotecnología, Farmacia y Bioquímica, Nutrición y carreras afines.
Maestría en Bioquímica y Biología Molecular
Perfil de Egresado
- Es un profesional de la investigación básica y/o aplicada, que conoce los fundamentos y la complejidad de la organización molecular de los seres vivos. Es capaz de analizar problemas y establecer preguntas relevantes a nivel celular y molecular. Son científicos autónomos con principios éticos de investigación, que saben trabajar en equipo, escribir propuestas de proyectos y publicar el producto de su investigación en revistas científicas internacionales. Nuestros egresados son capaces de generar nuevos conocimientos en el campo de la Bioquímica y Biología Molecular, así como resolver problemas específicos mediante la integración de conceptos y la aplicación de tecnologías apropiadas.
Ventajas Competitivas
La Maestría en Bioquímica y Biología Molecular cuenta con profesionales (docentes e investigadores) con proyectos financiados por fondos nacionales e internacionales dentro de los cuales los alumnos podrán proponer y desarrollar sus tesis. Estos proyectos se desarrollan principalmente en los Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID), los cuales cuentan con la mejor infraestructura y equipos para el desarrollo de proyectos en diferentes áreas. Adicionalmente se tiene la oportunidad de acceder a cursos y/o pasantías (dentro y fuera del país) gracias a que muchos de estos proyectos están basados en colaboraciones con otras instituciones.
Maestría en Bioquímica y Biología Molecular

Certificación
- MAESTRO EN BIOQUIMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR, al haber aprobado satisfactoriamente los 64 créditos del plan de estudios, sustentar y aprobar la Tesis de grado de acuerdo a la Norma para la Obtención de Grados de la UPCH y certificar el dominio de un idioma extranjero.
Maestría en Bioquímica y Biología Molecular
Coordinador del Programa
Teresa Barreto Gaviria
Plana Docente
Jorge Arévalo Zelada
Daniel Clark Leza
Ana Colarossi Salinas
José Espinoza Babilón
Dionicia Gamboa Vilela
Carla Gallo Lopez-Aliaga
Cristina Guerra Giraldez
Daniel Guerra Giraldez
Patricia Herrera Velit
Holger Mayta Malpartida
Rocío Inga Peña
Jorge Rodríguez Bailón
Rosario Rojas
Patricia Sheen Cortavarría
Pablo Tsukayama Cisneros
Iskra Tuero
Manuela Verástegui Pimentel
Mirko Zimic Peralta
Maestría en Bioquímica y Biología Molecular
Cronograma de Admisión
- PROXIMAMENTE
Medias Becas UPCH
- Medias becas para los dos primeros puestos del proceso de admisión con a cargo cumplir carga horaria de actividad docente y de investigación.
Becas de Posgrado Cobián
Becas de Posgrado Milla- Goñi para exalumnos del programa Beca-18
Los exalumnos de la Facultad de Ciencias y Filosofía (FCF), Marcos Milla y María Angélica Goñi han decidido, de manera ejemplar, aportar un fondo que permita apoyar anualmente a cinco estudiantes del Sistema Beca 18, de tal manera que les permita acceder a los Programas de Posgrado de la Facultad de Ciencias y Filosofía, en las siguientes áreas: Bioquímica y Biología Molecular; Fisiología; Microbiología y Ciencias del Mar.
Requisitos*
- Llenar ficha de registro en línea
- Copia escaneada del grado académico de bachiller
- Copia escaneada de los certificados de estudios de pregrado (los postulantes egresados de la UPCH estarán exentos de este paso)
- Copia escaneada del DNI o pasaporte
- Currículum Vitae con foto, descriptivo (Descargar modelo)
- Recibo o voucher de pago de inscripción al proceso de admisión. (S/ 465.00 profesionales nacionales / $ 150.00 USD – profesionales extranjeros).
(*) Los documentos deberán ser subidos al sistema de Admisión (Requisito 1).
Información general
- Vacantes : por confirmar
- Horario de clases : por confirmar
- Modalidad : por confirmar
- Frecuencia : por confirmar
Proceso de admisión
- 1er día: Examen de conocimientos básicos de bioquímica y biología molecular
- 2do día: Evaluación del expediente, exposición de artículo científico y entrevista personal
NOTA: El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones. Las devoluciones serán por un monto del 60% del derecho de admisión abonado.
Descuentos en el pago de pensiones
- Descuento a egresados UPCH (10%)
Egresados de Pregrado y Posgrado (Maestrías y Doctorados) - Descuento por pronto pago (5%)
Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado).
(*) Los descuentos no son acumulables.