fbpx
Saltear al contenido principal

Maestría en Educación con mención en Docencia Superior Tecnológica

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Maestría en Educación con mención en Docencia Superior Tecnológica

La Facultad de Educación, institución comprometida con la calidad educativa del país, ofrece servicios especializados de excelencia académica. La maestría en Educación con mención en Docencia Superior Tecnológica, desarrolla competencias para liderar procesos formativos, diseñar propuestas innovadoras, desarrollar investigaciones y evaluar programas de instituciones de educación superior tecnológica.

Objetivo

Brindar formación especializada para el liderazgo pedagógico en la docencia, la gestión, el desarrollo y difusión de investigaciones educativas con rigor científico en el ámbito de la educación tecnológica en sus diferentes niveles y formas educativas, la formación de recursos humanos y la capacitación laboral.

Dirigido a

El programa está dirigido especialmente a los docentes de la Educación Técnico Productivo (ETP) y de la Educación Superior Tecnológica (EST). Esta propuesta se extiende a los docentes del Área de Educación para el Trabajo de la Educación Básica Regular (EBR) y de la Educación Básica Alternativa (EBA), los docentes de los Centros de Formación Profesional Sectoriales, así como a profesionales multidisciplinarios que en diversos niveles y formas educativas tienen responsabilidades en la formación profesional y capacitación laboral, tanto en el sector público como privado.

Maestría en Educación con mención en Docencia Superior Tecnológica

  • El profesional liderará procesos formativos con calidad didáctica, aplicando enfoques, modelos y paradigmas innovadores de formación profesional en la educación superior tecnológica.
  • Diseñará propuestas formativas innovadoras en la educación técnica y superior tecnológica en concordancia con los enfoques, modelos y paradigmas educativos y en el marco de una educación equitativa, inclusiva, de calidad con responsabilidad social y ambiental.
  • Desarrollará investigaciones sobre problemas relevantes vinculados a formación profesional, utilizando distintas perspectivas metodológicas, orientadas a la mejora de los procesos y resultados de la educación técnica y superior tecnológica.
  • Diseñará, conducirá y evaluará proyectos, programas e instituciones de educación técnica y superior tecnológica en el marco del aseguramiento de la calidad.

Maestría en Educación con mención en Docencia Superior Tecnológica

Grado académico

MAESTRO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR TECNOLÓGICA, al aprobar los 48 créditos del plan de estudios, presentando y sustentando satisfactoriamente una tesis de maestría, de acuerdo a las Normas para la Obtención de Grados de la Escuela de Posgrado de la UPCH, y certificar el dominio de un idioma extranjero.

Maestría en Educación con mención en Docencia Superior Tecnológica

Coordinador del programa


Mg. Alejandro Charre Montoya

Experto en formación profesional tecnológica. Consultor internacional con amplia experiencia en estudios de oferta y demanda de formación profesional, elaboración de perfiles profesionales y normas de competencia laboral, diseño y ejecución curricular, monitoreo y evaluación de programas de Formación Profesional Basado en Competencias. Docente y gestor de la Formación Profesional en la Educación Básica Regular, Educación Técnico Productivo, Superior Universitaria y Formación de Formadores.

Docentes


Dra. Olga Bardales Mendoza

Doctorado en Antropología por la PUCP. Jefa de la Unidad Integrada de Gestión de Investigación, Ciencia y Tecnología de la FAEDU, FASPA y FAPSI – UPCH.

Dr. Ricardo Cuenca Pareja

Doctorado en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid. Docente principal de la Facultad de Educación UPCH. Director General e Investigador del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Mg. Néstor Flores Rodríguez

Magíster en Docencia e Investigación en Educación Superior UPCH. Especialidad de Estadística en Investigación por UPCH. Estudios de Diplomado de Bioética en Investigación del Colegio Médico del Perú. Experiencia profesional en investigaciones en el campo de la educación y salud.

Dra. Mahia Maurial Mackee

Doctorado en Teorías y Políticas Educativas por la Pennsylvania State University. Docente principal de la Facultad de Educación UPCH.

Mg. Liliana Muñoz Guevara

Magister en Docencia Universitaria, con estudios concluidos de doctorado. Vicedecana de la Facultad de Educación de la UPCH. Experta en Gestión del Currículo y Proyectos Formativos por competencias en nivel estratégico.

Ms. Luis Enrique Peña Mendoza

Máster en Dirección de Empresas del Programa de Alta Dirección (PAD) de la Universidad de Piura, graduado del programa Fab Academy del Fab Foundation, Ingeniero Industrial de la UNI. Director de la Escuela de Ingeniería de la UPCH. Docente de la Maestría en Docencia Profesional Tecnológica.

Mg. Jamine Pozú Franco

Comunicadora social (UNMSM). Magíster en Docencia e Investigación en Educación Superior y candidata a doctora en Psicología (UPCH). Ha ejercido la Jefatura de la Unidad de Educación a Distancia, Observatorio e Incubadora de Programas Académicos y Departamento Académico de Educación.

Dra. Elisa Robles Robles

Doctorado en Educación. Jefa de la Unidad de Posgrado y Especialización de la Facultad de Educación de la UPCH. Experiencia en Gestión de la educación, procesos de formación docente, currículo e investigación.



Maestría en Educación con mención en Docencia Superior Tecnológica

Requisitos*

La documentación obligatoria que los postulantes deben presentar para poder entrar en el proceso de admisión es la siguiente:

  1. Llenar la ficha de registro aquí
  2. Copia simple del grado académico de Bachiller o Título Profesional.
  3. Copia simple de los certificados de estudios universitarios (los postulantes egresados de la UPCH estarán exentos de este paso).
  4. Copia simple del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o carnet de extranjería.
  5. Currículum vitae descriptivo, no documentado (Descargar modelo)
  6. 6. Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión (S/ 380.00 – profesionales nacionales / US$ 215.00 dólares americanos – profesionales extranjeros).
(*) Los documentos deberán ser subidos al sistema de Ficha de Registro (Requisito 1.) o enviados al correo electrónico: comunicaciones2.epgvac@oficinas-upch.pe

Proceso de admisión*

  • Evaluación del expediente
  • Entrevista personal
(*) El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones. Las devoluciones serán por un monto del 60% del derecho de admisión abonado.

Información General

  • Vacantes: Por confirmar
  • Horario de clases: Por confirmar
  • Modalidad: Por confirmar
  • Frecuencia: Por confirmar

Modalidades de pago.

Próximamente

Descuentos en el pago de pensiones*

  • Descuento a egresados UPCH (10%)
    Egresados de Pregrado y Posgrado (Maestrías y Doctorados)
  • Descuento por pronto pago (5%)
    Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado).

(*) Los descuentos no son acumulables.

Maestría en Educación con mención en Docencia Superior Tecnológica

Informes:

Consultas: +51 914 332 564

Volver arriba