Maestría en Fisiología
Maestría en Fisiología
El programa de Maestría en Fisiología está dirigido a profesionales de las ciencias biológicas, médicas y áreas de la salud afines que requieran una formación teórico-práctica sólida en fisiología y desarrollar su capacidad para realizar investigación y desenvolverse laboralmente en tres importantes áreas: Fisiología y Salud Ocupacional en Altura Geográfica, Fisiología Endocrino-Reproductiva y Reproducción Humana, y Fisiología del Ejercicio y Rendimiento Deportivo.
El programa combina el uso apropiado del método científico con conocimientos de vanguardia, enfatizando la investigación experimental en el laboratorio y en campo, y ofrece a los estudiantes de post-grado la oportunidad de trabajar con investigadores expertos en sus respectivas áreas con trayectoria nacional e internacional.
Dirigido a
Profesionales con Grado de Bachiller de carreras en Biología, Salud Ocupacional, Inmunología, Medicina, Obstetricia, Enfermería, Tecnología médica y otras carreras afines.
Maestría en Fisiología
El egresado de la Maestría en Fisiología de la UPCH posee una sólida formación teórica y metodológica que le permite conocer y comprender a profundidad los mecanismos que dan origen a la función de cada uno de los sistemas en sus diferentes niveles de organización. Asimismo comprende los mecanismos de integración fisiológica y como los sistemas modulan su función como respuesta al entorno. Tiene la capacidad de integrar los conocimientos fisiológicos con las de otras disciplinas, es proactivo, realiza trabajo interdisciplinario y en equipo, y tiene capacidad de auto-aprendizaje.
Se caracteriza por un pensamiento científico que desarrolla en el marco de la ética y mediante el cual es capaz de desarrollar investigación, estrategias de intervención, y desenvolverse laboralmente en tres importantes áreas: Fisiología y Salud Ocupacional en Altura Geográfica, Fisiología Endocrino-Reproductiva y Reproducción Humana.
Maestría en Fisiología
Maestría en Fisiología
Coordinador
Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias y Filosofía, tiene una Maestría en Fisiología y un Doctorado en Ciencias con mención en Fisiología, ambos realizados en la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Cuenta con más de 40 publicaciones internacionales sobre investigación en productos naturales y fisiología endocrina reproductiva de la altura y ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales debido a su carrera científica. Actualmente es docente e investigador de la Facultad de Ciencias y Filosofía de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y miembro del Instituto de Investigaciones de la Altura de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Manuel Gasco Tantachuco
Gustavo Gonzáles Rengifo
María Rivera Chira
Fabiola León Velarde
Dante Peñaloza
José Segovia
Luis Aguilar
Luz Carbajal Arroyo
Manuel Gasco Tantachuco
Carla Gonzales Arimborgo
Eduardo Monge
José Macarlupú Bernuy
Francisco Villafuerte
Juvenal Castromonte
César Loza Munarriz
Roberto Accinelli Tanaka
Maestría en Fisiología
Requisitos
- Llenar ficha de registro en línea
- Copia escaneada del grado académico de bachiller
- Copia escaneada de los certificados de estudios de pregrado (los postulantes egresados de la UPCH estarán exentos de este paso)
- Copia escaneada del DNI o pasaporte
- Currículum Vitae con foto, descriptivo.
- Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión (S/. 465.00 soles – profesionales nacionales / US$215.00 dolares americanos – profesionales extranjeros)
(*) Los documentos deberán ser subidos al sistema de Ficha de Registro o enviados al correo electrónico: comunicaciones2.epgvac@oficinas-upch.pe
Información general
- Horarios: lunes a viernes, mañanas y/o tardes
- Sede: Campus Central UPCH, Av. Honorio Delgado 430, S.M.P.
- Duración: 20 meses (4 semestres)
- Vacantes: 05
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.
Proceso de admisión
- Evaluación del expediente
- Entrevista personal
NOTA: El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones. Las devoluciones serán por un monto del 60% del derecho de admisión abonado.
Descuentos en el pago de pensiones
- Descuento a egresados UPCH (10%)
Egresados de Pregrado y Posgrado (Maestrías y Doctorados) - Descuento por pronto pago (5%)
Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado).
(*) Los descuentos no son acumulables.