Maestría en Gerencia en Salud
Maestría en Gerencia en Salud
Su propósito es que los profesionales de la salud, ciencias económicas y sociales desarrollen competencias de conducción y liderazgo, resolución de problemas, planificación, programación y administración de sistemas operativos, para la constitución de una nueva generación de conductores de los procesos socio-sanitarios, que puedan ofrecer servicios de salud de calidad con eficiencia y puedan enfrentar con éxito los cambios en los modelos de financiamiento, organización de la oferta y atención de la salud, que también son parte de los procesos de reforma del Estado, que se encuentra en curso.
Dirigido a
- Profesionales de la salud y otros profesionales como: abogados, economistas, sociólogos y antropólogos.
Maestría en Gerencia en Salud
- El profesional describirá y analizará la situación social para permitir la comprensión de los factores que facilitan y dificultan el desarrollo, así como la implementación y el logro de las intervenciones propuestas, que sirvan de base para su mejoramiento.
- Analizará y formulará políticas como respuesta a problemas relevantes en salud y desarrollo que optimicen la productividad y el uso racional de los recursos para mejorar el acceso y la calidad de atención en salud.
- Planificará intervenciones sociales que establezcan asignaturas de acción estratégicos para contribuir a la mejora de la calidad de vida y de sus determinantes sociales que generen evidencias.
- Propondrá cambios que faciliten el trabajo en las organizaciones de salud de acuerdo al análisis de sus fortalezas y debilidades, asignando recursos, inversión, fondos y mecanismos de pago.
Maestría en Gerencia en Salud
Grado Académico
MAESTRO EN GERENCIA EN SALUD, al aprobar los 52 créditos del plan de estudios, presentando y sustentando satisfactoriamente una tesis de doctorado, de acuerdo a las Normas para la Obtención de Grados de la Escuela de Posgrado de la UPCH, y certificar el dominio de un idioma extranjero.

Maestría en Gerencia en Salud
Cronograma
- Inscripciones : Hasta el 12 de marzo 2021
- Proceso de admisión : 15 al 19 de marzo 2021
- Publicación de resultados : 25 de marzo 2021
- Matrícula : Del 29 al 31 de marzo 2021
- Inicio de clases : 14 de abril 2021
Requisitos*
La documentación obligatoria que los postulantes deben presentar para poder entrar en el proceso de admisión es la siguiente:
- Llenar la ficha de registro.
- Copia simple del grado académico de Bachiller o Título Profesional (postulantes extranjeros)
- Copia simple del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o carnet de extranjería.
- Currículum vitae descriptivo, no documentado (Descargar modelo).
- Recibo o voucher de pago de inscripción al proceso de admisión. (S/ 465.00 – profesionales nacionales / US$ 150.00 dólares americanos – profesionales extranjeros).
(*) Los documentos deberán ser subidos al sistema de Ficha de Registro (Requisito 1) o enviados al correo comunicaciones2.epgvac@oficinas-upch.pe
Proceso de admisión*
- Evaluación del expediente
- Entrevista personal
NOTA: El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones. Las devoluciones serán por un monto del 60% del derecho de admisión abonado.
Información general
- Vacantes : 35
- Horario de clases : Semanal
- Miércoles de 6:00pm a 10:00pm
- Viernes de 6:00pm a 10:00pm
- *Sábados de 9:00am a 1:00pm (según lo requiera el curso)
- Duración : 20 meses
- Modalidad : Semi presencial
(*) Las actividades presenciales se realizarán en cuanto el Gobierno lo autorice. La UPCH se está preparando para este reinicio implementando los protocolos de bioseguridad correspondientes en cada uno de sus Campus Universitarios.
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
Modalidades de Pago
- Tienda Virtual UPCH: www.tiendaupch.pe
- Código tarifario:
- Profesionales Nacionales: 895162
- Profesionales Extranjeros: 895194
Descuentos en el Pago de Pensiones *
- Descuento a egresados UPCH (10%)
Egresados de Pregrado y Posgrado (Maestrías y Doctorados) - Descuento por pronto pago (5%)
Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado). - Descuento corporativo (5%)
Admisión de 3 participantes (como mínimo) de una misma institución al programa. Presentar una carta institucional que lo acredite.
(*) Los descuentos no son acumulables.
Maestría en Gerencia en Salud
- Asesor Comercial del Programa
WhatsApp +51 940 363 859
Email comunicaciones2.epgvac@oficinas-upch.pe
Teléfono 3190000 anexo 210208