Maestría en Investigación en Ciencias Veterinarias
Modalidad semipresencial
Maestría en Investigación en Ciencias Veterinarias
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, imparte programas de Maestrías y Segunda Especialización, con el propósito de actualizar los conocimientos de profesionales en los diferentes campos de las ciencias veterinarias, a fin de fomentar la capacitación constante de profesionales de salud animal, salud pública, salud ambiental y seguridad alimentaria.
Una de las bases para el desarrollo de las ciencias veterinarias se encuentra en la investigación, la cual basada en la aplicación correcta del método científico, favorece la obtención de resultados confiables y extrapolables dentro de los diferentes campos del quehacer humano. La investigación ha contribuido a la mejora del conocimiento de las enfermedades animales y zoonosis, ha permitido encontrar nuevos tratamientos favoreciendo la recuperación de la salud de los animales, se ha mejorado las prácticas en la producción inocua de productos y subproductos animales, se ha estudiado y evaluado el impacto que sobre el ambiente tiene las explotaciones productivas, entre otros temas que competen a la medicina veterinaria.
En el campo de la Medicina Veterinaria el desarrollo es vertiginoso y muchos profesionales desarrollan sus actividades de manera exitosa en la práctica privada, siendo convocados como docentes a la Universidad a fin de que transfieran conocimientos actualizados y sus experiencias a los futuros profesionales. Sin embargo, con la dación de la nueva ley universitaria, se requiere que los docentes posean al menos el grado de maestría para seguir enseñando en la universidad. Por ello la ocasión se hace propicia para comulgar los intereses de los profesionales de campo para el desarrollo de actividades de investigación y el de las instituciones universitarias para seguir contando con ellos como docente a través de una maestría especializada como la que se propone: MAESTRIA EN INVESTIGACION EN CIENCIAS VETERINARIAS. Con ella se pretende mejorar las capacidades de investigación en este grupo profesional con la finalidad de optimizar la relación universidad-empresa y universidad-estado en la búsqueda de nuevos conocimientos que aporten al desarrollo de las ciencias veterinarias.
Dirigido a
- Bachilleres y profesionales del área de las Ciencias Veterinarias: Médicos Veterinarios, Médicos Veterinarios Zootecnistas, Zootecnistas, Biólogos y otras carreras afines
Maestría en Investigación en Ciencias Veterinarias
- El egresado de la maestría estará en capacidad de elaborar propuestas de investigación básica y aplicada en las diferentes áreas de las ciencias veterinarias, las mismas que se ajustan a los requerimientos de las entidades financiadoras, redactar artículos de investigación científica para publicación en revistas nacionales e internacionales indexadas dentro del área de la especialidad, además de hacer un uso y manejo racional de los animales dentro de las actividades de investigación y docencia.
Maestría en Investigación en Ciencias Veterinarias
Certificación
- MAESTRO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS VETERINARIAS, al haber aprobado satisfactoriamente los 48 créditos del plan de estudios en los tres semestres programados, aprobar el trabajo de investigación de acuerdo a la Norma para la Obtención de Grados de la UPCH y certificar el dominio de un idioma extranjero.

Maestría en Investigación en Ciencias Veterinarias
Coordinador del Programa
Gemma Verde Zuchetti
Médico Veterinario Zootecnista por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Magister en Ciencia Animal – México. Ha participado en proyectos de investigación con animales de producción. Especialista en Gestión y Administración de empresas con experiencia en procesos productivos de animales. Actualmente, Jefe de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPCH.
Plana Docente
Néstor Falcón Pérez.
Luis Jara Salazar
Luisa Echevarría Curee.
José Oswaldo Cabanillas Angulo
Mario García Podestá
Daphne León
Francesca Schiaffino.
Docentes Extranjeros
Julio Benavides - CHILE
Manuel Amarista Sevilla- VENEZUELA
Maestría en Investigación en Ciencias Veterinarias
Cronograma de Admisión
- Inscripciones : Hasta el 10 de julio 2023
- Proceso de admisión : –
- Publicación de resultados : –
- Matrícula : –
- Inicio de clases : –
Requisitos de Postulanción
- Llenar ficha de inscripción en línea
- Copia escaneada del Grado académico de Bachiller universitario o Título Profesional (postulantes extranjeros)
- Copia escaneada de los certificados de estudios universitarios (los postulantes egresados de la UPCH estarán exentos de este paso)
- Copia escaneada del DNI o pasaporte
- Currículum Vitae descriptivo, no documentado
- Presentar una propuesta inicial de un proyecto de investigación para ser desarrollado en la Maestría
(*) Los documentos deberán ser subidos al sistema de Admisión (Requisito 1) o enviados al correo epgvac.admision@oficinas-upch.pe
Proceso de Admisión*
- Evaluación del expediente
- Entrevista personal
(*) El postulante puede solicitar el retiro de los documentos presentados hasta setenta y dos horas (72) antes de la fecha de inicio del proceso de selección; pasada esa fecha, no habrá devolución de los derechos pagados; de no presentarse al proceso de selección, se considera desaprobado.
Información general
∙ Vacantes : 20
∙ Horario de clases : Viernes : 6:00pm – 10pm
Sábados: 8:00am – 5:00pm
∙ Duración : 3 cuatrimestres
∙ Modalidad : Semi presencial
(*) Las actividades presenciales se realizarán de acuerdo a las Normativas Nacionales y lo que indique la institución. Las actividades presenciales pueden darse en Campus Central – SMP o Campus Este – La Molina,
(*) Cayetano HerediaLa UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio del programainicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
Cronograma de Clases
- El cronograma de cursos del primer cuatrimestre de la Maestría de Investigación en Ciencias de Veterinaria está sujeto a la programación de los cursos dictados por la EPGVAC dentro del rango horario indicado
Modalidades de pago
- Tienda Virtual UPCH: www.tiendaupch.pe
- Código tarifario:
- Profesionales Nacionales: 895266
- Profesionales Extranjeros: 895267
Descuentos en el pago de pensiones
- Descuento a egresados UPCH (10%)
Egresados de Pregrado y Posgrado (Maestrías y Doctorados) - Descuento por pronto pago (5%)
Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado).
(*) Los descuentos no son acumulables.
Maestría en Investigación en Ciencias Veterinarias
Asesor comercial
José Uchuya
Celular: 940 363 859
WhatsApp: https://wa.link/k96r26
Correo: jose.uchuya@upch.pe