fbpx
Saltear al contenido principal

Maestría en Patología y Medicina Oral y Maxilofacial

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Maestría en Patología y Medicina Oral y Maxilofacial

La Universidad Peruana Cayetano Heredia como institución generadora de nuevos conocimientos en beneficio de las sociedades tiene como función la formación de capital humano.

A pesar del vertiginoso incremento de la globalización y el desarrollo exponencial de la ciencia y de la tecnología, en nuestro país las necesidades de atención y solución de los problemas bucodentales siguen vigentes. Por otro lado, con el desarrollo de las sociedades la Universidad va adquiriendo nuevos retos.

En base a la experiencia ganada en los años con el Programa de Maestría en Estomatología con Mención en Especialidad, se plantea la creación del Programa de Maestría en Patología y Medicina Oral y Maxilofacial con la misión de buscar responder a las demandas actuales de complementar en el especialista competencias en investigación y docencia, para generar nuevo conocimiento principalmente en la búsqueda de alternativas de solución de las patologías y enfermedades orales más prevalentes en la población.

Dirigido a

Profesionales con grado de Bachiller en Estomatología/Odontología y Título de especialista en Periodoncia o equivalente.

Maestría en Patología y Medicina Oral y Maxilofacial

Los egresados presentan las siguientes competencias específicas comunes:

  • Formular, participar y ejecutar proyectos de investigación para generar conocimiento relevante en el área de Patología y Medicina Oral y Maxilofacial
  • Planificar y conducir procesos de enseñanza y aprendizaje aplicando estrategias didácticas pertinentes acorde a las tendencias y enfoques pedagógicos contemporáneos
  • Intervenir en la solución de problemas de salud bucal y generar proyectos de investigación relevantes a la mejor solución de las enfermedades de la región bucomaxilofacial

Maestría en Patología y Medicina Oral y Maxilofacial

Maestría en Patología y Medicina Oral y Maxilofacial

Coordinadora


Dra. Sonia Sacsaquispe Contreras

Docentes

  • Mg. Esp. Marco Alarcón P.
  • Mg. Esp. Tania Ariza F.
  • Mg. Esp. Martha López P.
  • Mg. Esp. Cristina Ikeda A.
  • Mg. Esp. Lilian Málaga F.
  • Dr. Fernando Salazar S.
  • Dra. Yileng Tay Ch.
  • Mg. Leyla Delgado C.
  • Mg. Alexis Evangelista A.
  • Mg. Carlos Espinoza M.
  • Mg. Mirza Flores M.
  • Mg. Carmen Rosa García R.
  • Mg. Carlos Liñán D.
  • Mg. Christian Lizárraga M.
  • Mg. Ada Pérez L.
  • Mg. Katty Ríos V.

Maestría en Patología y Medicina Oral y Maxilofacial

Requisitos*

  1. Llenar ficha de registro en línea
  2. Copia simple del Grado de Bachiller en Estomatología/Odontología.* Si la documentación se encuentra en trámite adjuntar copia de constancia y boleta de pago.
  3. Título de cirujano dentista
  4. Copia simple del título de segunda especialización. Si la documentación se encuentra en trámite adjuntar copia de constancia y boleta de pago
  5. Copia simple de los certificados de estudios universitario (los postulantes egresados de la UPCH estarán exceptuados de este paso)
  6. Copia simple del DNI / Pasaporte
  7. Constancia de habilidad vigente del Colegio Odontológico del Perú
  8. Currículum vítae descriptivo y documentado
  9. Constancia de conocimiento de un idioma extranjero a nivel intermedio. (Descargar formato). En caso de no contar con dicha constancia, deberá presentar el documento de compromiso firmado, para cumplir con este requisito antes de finalizar los estudios.
  10. Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión (S/. 465.00 soles – profesionales nacionales / US$215.00 dolares americanos – profesionales extranjeros)
    (*) Los documentos deberán ser subidos al sistema de Ficha de Registro (Requisito 1.) o enviados al correo electrónico: comunicaciones.epgvac@oficinas-upch.pe

 

Proceso de Admisión*

  • Evaluación del expediente
  • Entrevista personal
Nota: (*) El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones; pasada esa fecha, no habrá devolución de los derechos pagados.

 

Información General

  • Vacantes: 02
  • Dedicación: 16 horas (quincenales), 16 horas mensuales de rotación práctica de acuerdo al cronograma del área
  • Duración: 3 semestres, 16 horas/ quincenales presenciales
Nota:(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.

 

Descuentos en el pago de pensiones:

  • Descuento corporativo (5%)
    Admisión de 3 participantes (como mínimo) de una misma institución al programa. Presentar una carta institucional que lo acredite
  • Descuento por pronto pago (5%)
    Pago al contado del semestre (solicitar a Administración de la Facultad)
  • Descuento a ex alumnos UPCH (10%)
    Los ex alumnos de la UPCH tienen un beneficio del 10% de descuento en pensiones

Maestría en Patología y Medicina Oral y Maxilofacial

Informes:

Consultas: +51 914 332 564

Volver arriba