fbpx
Saltear al contenido principal

Maestría en Salud Mental de Niños y Adolescentes

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Tipo de documento*
N°de documento*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Maestría en Salud Mental de Niños y Adolescentes

Es un Programa de Certificación Progresiva, organizado y ejecutado por la Facultad de Medicina Alberto Hurtado de la UPCH, el cual está conformado por una Maestría en Salud Mental de Niños y Adolescentes y un Diplomado en Salud Mental de Niños y Adolescentes.

El Programa de Certificación Progresiva en Salud Mental de Niños y Adolescentes que se propone, permitirá a los profesionales ampliar sus horizontes académicos y de investigación en salud mental en estos grupos etarios. Este programa tiene como finalidad, formar profesionales altamente capacitados y con las herramientas necesarias para desempeñarse acertadamente en la clínica y la docencia, realizar investigación de calidad, así como conducir exitosamente instituciones públicas o privadas en el campo de la salud mental de niños y adolescentes.

Dirigido a

Profesionales de: Medicina, Psicología, Odontología, Obstetricia, Enfermería, Trabajo Social, Tecnología Médica, Biología, Derecho, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Sociales u otras ciencias vinculadas a la salud mental.

Maestría en Salud Mental de Niños y Adolescentes

Maestría en Salud Mental de Niños y Adolescentes

Al culminar el programa el egresado desarrollará las siguientes competencias:

  • Diseñar, evaluar y dirigir proyectos de investigación en salud mental de niños y adolescentes con la finalidad de contribuir con el conocimiento científico y con la generación de información que sirva como fuente para la elaboración de planes, programas y políticas en salud mental
  • Aplicar los conocimientos sobre la salud mental en la atención integral de niños y adolescentes, dentro de lo que concierne a la profesión del estudiante de la maestría.

Diplomado en Salud Mental de Niños y Adolescentes

  • Diseñar un modelo de atención integral de los trastornos mentales y los problemas de salud mental de niños y adolescentes, en los diferentes niveles de atención, que contemple los aspectos promocionales, preventivos, recuperativos y de rehabilitación.

Maestría en Salud Mental de Niños y Adolescentes

Certificación

  • Grado Académico Maestro en Salud Mental de Niños y Adolescentes, al aprobar los 52 créditos del plan de estudios, aprobar el trabajo de investigación de acuerdo a las Normas y Procedimientos del Trabajo de Investigación de los Grados Académicos de Maestría y Doctorado de la Escuela de Posgrado “Víctor Alzamora Castro”, el certificado de dominio de un idioma extranjero y además de los requisitos administrativos exigidos por la EPGVAC.
  • Diplomatura en Salud Mental de Niños y Adolescentes, al aprobar los 26 créditos de los 2 primeros semestres del plan de estudios del programa.

Maestría en Salud Mental de Niños y Adolescentes

Coordinador

Horacio Vargas Murga

Magister en Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Médico Cirujano de la UPCH. Especialista en Psiquiatría de Niños y Adolescentes de la UPCH. Especialista en Psiquiatría de la UPCH.

July Caballero Peralta

  • Magíster en Ciencias del Programa de Estudios en Ciencias de la Prestación de Servicios de Salud.
  • Especialista en Psiquiatría de niños y adolescentes.
  • Especialista en Psiquiatría. 
  • Profesora auxiliar de la UPCH.   


Ybeth Luna Solís

  • Maestra en gerencia de servicios de salud. 
  • Maestra en gestión estratégica de la calidad y auditoría médica. 
  • Especialista en Psiquiatría.
  • Profesora auxiliar de la UPCH.


Rolando Pomalima Rodríguez

  • Magíster en Psicología con especialidad en Psicología de la Educación. 
  • Especialista en Psiquiatría.
  • Profesor auxiliar de la UPCH.   


Jamine Pozú Franco

  • Magíster en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior.
  • Licenciada en Comunicación Social. 
  • Profesora asociada de la UPCH.  


Horacio Vargas Murga

  • Magister en Medicina con mención en Psiquiatría.
  • Especialista en Psiquiatría de niños y adolescentes.
  • Especialista en Psiquiatría. 
  • Profesor principal de la UPCH.


Conferencistas Invitados

    • Jorge Castro Morales
      Doctor en Medicina.
      Psiquiatra de niños y adolescentes.
      Profesor emérito de la UPCH.
    • Yuri Cutipé Cárdenas
      Egresado del Doctorado en Salud Pública.
      Egresado de la Maestría en administración de salud.
      Egresado de la Maestría en Políticas de Infancia. Psiquiatra de niños y adolescentes.

Maestría en Salud Mental de Niños y Adolescentes

Cronograma de Admisión

  • Inscripciones: hasta el 23 de marzo de 2023
  • Admisión: del 27 al 29 de marzo de 2023
  • Matrícula: hasta el 31 de marzo de 2023
  • Inicio de clases: A partir del 03 de abril de 2023
  • Término del período: 04 de agosto de 2023

Requisitos de admisión*

La documentación obligatoria que los postulantes deben presentar para poder entrar en el proceso de admisión es la siguiente:

  1. Postulación, a través del portal de admisión https://postula.upch.edu.pe/
  2. Copia escaneada del grado académico de Bachiller universitario o Título Profesional para postulantes del extranjero
  3. Copia escaneada de los certificados de estudios universitarios (los postulantes egresados de la UPCH estarán exentos de este paso)
  4. Copia escaneada del DNI o pasaporte
  5. Currículum vitae con foto, descriptivo, no documentado (Descargar modelo)
  6. Recibo o voucher de pago de inscripción al proceso de admisión.

(*)Los documentos deberán ser subidos al sistema de Ficha de Registro (Requisito 1.)

Proceso de Admisión

  • Evaluación del expediente
  • Entrevista personal (Para los profesionales que se encuentren en provincia o en el extranjero, tendrán la opción de realizar la entrevista personal vía Zoom).

NOTA: El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones. Las devoluciones serán por un monto del 60% del derecho de admisión abonado. Solo los postulantes que hayan aprobado la evaluación curricular aplicarán a la entrevista personal. Tomando en consideración que la fecha de cierre es el 3 de marzo y el 23 de marzo.

Información General

  • Vacantes       : 25 vacantes.
  • Horario de clases: Tercer fin de semana de cada mes 

(Viernes de 3 a 8 pm, Sábado de 8 am a 1 pm y de 3 a 8 pm, Domingo de 8 am a 1 pm).

  • Duración       : 16 meses.
  • Modalidad       : Presencial.
  • Frecuencia       : Mensual, un fin de semana al mes (viernes, sábado y domingo)

 (*) Las actividades presenciales se realizarán de acuerdo a las Normativas Nacionales y lo que indique la institución. Las actividades presenciales pueden darse en Campus Central – SMP o Campus Este – La Molina,

(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.

Modalidades de pago

Próximamente

Descuentos en el pago de pensiones*

  • Descuento a egresados UPCH (10%)
    Egresados de Pregrado y Posgrado (Maestrías y Doctorados)
  • Descuento por pronto pago (3.5%)
    Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado).

(*) Los descuentos no son acumulables.

Programa de Certificación Progresiva: Maestría en Salud Mental de Niños y Adolescentes

Asesor Comercial del Programa

Karen Diaz
Celular:
914 237 239
WhatsApp: wa.link/3wnhoh
Email: karen.diaz@upch.pe

Volver arriba