Maestría en Sanidad Acuícola
Maestría en Sanidad Acuícola
En los últimos años la Sanidad Acuícola ha tomado gran importancia debido al desarrollo de la acuicultura en el país. Con el desarrollo de los cultivos aparecen también las enfermedades, llegando a ser muchas veces mortales causando elevadas pérdidas económicas. Frente a este contexto, surge la necesidad de contar con profesionales capacitados en la identificación del diagnóstico, prevención y control de enfermedades, así como en la gestión de la toma de decisiones en el campo con la finalidad de salvaguardar la producción. Por ello, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia a través de su programa de posgrado presenta la Maestría en Sanidad Acuícola.
Dirigido a
- La Maestría en Sanidad Acuícola, está dirigida a Médicos Veterinarios, Biólogos, Ingenieros pesqueros y profesionales de carreras afines.
Objetivos
- Formar recurso humano calificado para la aplicación del control sanitario en el área acuícola y pesquera en base a los principios de las patologías que afectan a los organismos acuáticos.
- Promover la investigación en aspectos clínicos, de diagnóstico y tratamiento, con la finalidad de impulsar el área de sanidad acuícola en los servicios veterinarios en el país.
Maestría en Sanidad Acuícola
El profesional egresado de la Maestría en Sanidad Acuícola, es un recurso humano con competencias para desempeñarse en instituciones públicas y privadas con el siguiente perfil:
- Identifica y diagnostica agentes bacterianos, virales, parasitarios y fúngicos en animales acuáticos a través de técnicas diagnósticas convencionales y moleculares para la implementación de medidas de control y prevención de enfermedades que afectan la sanidad acuícola.
- Genera conocimiento, a través de la investigación, para gestionar y enfrentar problemas de relevancia y pertinencia social relacionados con la sanidad acuícola, en aspectos diagnósticos, terapéuticos, preventivos y de salud pública en animales acuáticos.
- Planifica procesos de enseñanza y aprendizaje, incorporando estrategias didácticas activas y un sistema de evaluación acorde a los resultados de aprendizajes.
Maestría en Sanidad Acuícola

Maestría en Sanidad Acuícola
Coordinadora del Programa
Cielo Aydelí Llerena Zavala

Médico Veterinario. Magíster en Salud Animal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPCH.
Docentes Nacionales
Carlos Shiva Ramayoni
Cielo Aydelí Llerena Zavala
Carlos Smith Dávila
Armando L. Hung Chaparro
Marcos Enrique Serrano Martínez
Leny Rosario Ordóñez Ramos
Manuel Alexander Amarista Sevilla
Melania Gutiérrez Yepez
Docentes Internacionales
Ignacio De Blas
Imanol Ruiz Zarzuela
Noemi Bujan Gomez
Paola Barato
Maestría en Sanidad Acuícola
Cronograma de Admisión
- Cierre de Inscripciones : Hasta el 10 de julio de 2023
- Proceso de admisión : –
- Publicación de resultados : –
- Matrícula : –
- Inicio de clases : –
Requisitos*
La documentación obligatoria que los postulantes deben presentar para poder entrar en el proceso de admisión es la siguiente:
- Llenar ficha de inscripción en línea.
- Copia escaneada del Grado académico de Bachiller universitario o Título Profesional (postulantes extranjeros).
- Copia escaneada de los certificados de estudios universitarios (los postulantes egresados de la UPCH estarán exentos de este paso)./li>
- Copia escaneada del DNI o pasaporte.
- Currículum Vitae descriptivo, no documentado (Descargar modelo).
- Una fotografía tamaño carnet (fondo blanco y sin lentes oscuros).
- Recibo o voucher de pago por inscripción al proceso de admisión
(S/ 465.00 profesionales nacionales / $ 150.00 USD – profesionales extranjeros).
(*) Los documentos deberán ser subidos al sistema de Ficha de Registro en línea.
Proceso de admisión
- Evaluación del expediente
- Entrevista personal
(*) El postulante podrá solicitar su retiro del proceso de admisión hasta setenta y dos horas (72) previo a la fecha de cierre de inscripciones. Las devoluciones serán por un monto del 60% del derecho de admisión abonado.
Información General
- Vacantes*: 20
- Horario de Clases: Jueves y Viernes de 05:00pm a 09:00pm. – Sábados 08:00am a 12:00pm y 01:00pm a 05:00pm.
- Sede: Campus Central – UPCH, Av. Honorio Delgado Nº 430 Urb. Ingeniería, S.M.P. (**)
- Duración del Programa: 16 meses (4 semestres)
(*) Cayetano HerediaLa UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.
Descuentos en el pago de pensiones*
- Descuento a egresados UPCH (10%)
Egresados de Pregrado y Posgrado (Maestrías y Doctorados). - Descuento por pronto pago (5%)
Pago al contado del costo total del programa (solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado).
(*) Los descuentos no son acumulables.
Maestría en Sanidad Acuícola
Informes:
Carol Saldarriaga
Celular: 982 822 861
Correo: carol.saldarriaga@upch.pe
Whatsapp: https://wa.link/forzq0