fbpx
Saltear al contenido principal

Medicina Familiar y Comunitaria

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Tipo de documento*
N°de documento*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Medicina Familiar y Comunitaria

Entre las ventajas más importantes de conocer las bases, principios, fundamentos, herramientas de la medicina familiar, es su versatilidad de poder utilizarlas a todo nivel aportando decididamente en el fortalecimiento de la relación médico – paciente y haciendo a la medicina más humanizada. El curso Medicina Familiar es de utilidad para la comunidad científica y profesionales de la salud que inician en el mundo de la atención primaria de salud, pues les proporcionará las herramientas básicas que le permitirán seguir construyendo y consolidando la atención primaria de salud en cualquier ámbito, sea público o privado, permitiendo que las personas puedan acceder a servicios de calidad.

Objetivos:

• Conocer los fundamentos y principios que rigen a la medicina familiar y comunitaria para el trabajo multiprofesional.
• Identificar las mejores prácticas de medicina familiar en el mundo y los perfiles profesionales en los diferentes países.
• Conocer el abordaje a los problemas más frecuentes desde la práctica de la medicina familiar y comunitaria.
• Conocer y aplicar las herramientas para la práctica de la medicina familiar y comunidad.

Dirigido a:

• Médicos generales y especialistas interesados en el conocimiento de la medcina familiar y atención primaria.
• Enfermeras, psicólogos, obstetras, trabajadores sociales, nutricionistas, entre otros profesionales de la salud.
• Profesionales que trabajan en áreas de gestión pública y privada

Información general:

  • Cierre de inscripciones: 16/11/2022
  • Horario :
    • Sábado 19 de noviembre del 2022 De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
    • Domingo 20 de noviembre del 2022 De 9:00 a.m. a 11:15 a.m.
    • Sábado 18 de febrero del 2023 De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
    • Domingo 19 de febrero del 2023 De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Duración: 3 Meses
  • Modalidad: Presencial

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgará, según corresponda:

  • Certificado
  1. Al participante que haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los criterios de evaluación consignados en el documento del curso.
  2. Contar con el grado académico universitario:
    • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU en Línea o mediante entrega de copia del grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH).
    • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH

Medicina Familiar y Comunitaria

MÓDULO 1 : PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR

• Principios y bases filosóficas y científicas de la medicina familiar.
• Mejores prácticas de la medicina familiar y comunitaria en el mundo.
• Perfil profesional del médico de familia y comunidad y su interrelación con los demás profesionales del equipo multidisplinario.

MÓDULO 2: HERRAMIENTAS PARA LA PRÁCTICA DE LA MEDICINA FAMILIAR

• Principios y bases filosóficas y científicas de la medicina familiar.
• Mejores prácticas de la medicina familiar y comunitaria en el mundo.
• Perfil profesional del médico de familia y comunidad y su interrelación con los demás profesionales del equipo multidisplinario.
• Bioética en la práctica de la medicina familiar.

MÓDULO 3: TAREAS ORIENTADAS A LOS PROCESOS AMBULATORIOS

• TOPIC problema nuevo
• TOPIC problema crónico.
• TOPIC chequeo.
• TOPIC problema psicosocial.
• TOPIC cambio de comportamiento.

Medicina Familiar y Comunitaria

Coordinador del curso

Mg. Zoila Olga de los Milagros Romero Albino

Maestra en Geriatría y Gerontología (UPCH). Maestra en Project Management (ESAN). Médica Cirujana (UNPRG) y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (UPCH). Con postgrado de Especialización en Gestión Pública (UP). Profesora de pregrado de la Escuela de Medicina Humana de UPC y de postgrado de la UPCH. Miembro de la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria (SOPEMFYC).

Mg. Rafael Omar Domínguez Samamés

Maestro en Medicina Familiar y Atención Primaria (UPCH). Médico Cirujano y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (UNMSM). Con postgrado de Especialización en Gestión Pública (UP) y Gestión de Recursos Humanos (PUCP). Profesor de pregrado de la Escuela de Medicina Humana y Coordinador del Externado de Medicina Familiar de la UPC. Miembro de la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria (SOPEMFYC). Coordinador del Área Técnica Funcional de Articulación Docencia Servicio de la Dirección General de Personal de la Salud del Ministerio de Salud (MINSA).

Medicina Familiar y Comunitaria

Proceso de Admisión

  1. Completar datos personales con el  Asesor Educativo
  2. Enviar recibo de Pago.(*)

(*) Enviar el recibo de pago escaneado al correo epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.

Medicina Familiar y Comunitaria

Comunícate con un asesor

Asesor: Cesar Aldave
Teléfono: 940 798 848
Correo: epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

Volver arriba