fbpx
Saltear al contenido principal

Medición de Desigualdades en Salud: Concepto y Aplicaciones

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Medición de Desigualdades en Salud: Concepto y Aplicaciones

La Organización Mundial de la Salud (OMS), dentro de la Estrategia “Salud para Todos” propone como meta reducir, en por lo menos 25%, las desigualdades entre los grupos socio-económicos de los países miembros, mediante el incremento de los niveles de salud de los países más pobres. Para el Ministerio de Salud del Perú (MINSA), la ampliación de la cobertura y reducción de las desigualdades en salud, principalmente de las regiones de menor desarrollo relativo, constituyen dos objetivos establecidos en la Estrategia y Lineamientos de Política Nacional de Salud para el período 2011-2020.

En este contexto, el curso Medición de Desigualdades en Salud: conceptos y aplicaciones proporcionar a los participantes las competencias para: a) definir los aspectos conceptuales relacionados con la medición de las desigualdades en salud; b) establecer los procedimientos metodológicos y estimar las medidas de desigualdad en salud frecuentemente utilizadas en la investigación sobre desigualdades en salud ; y, c) realizar abogacía para incorporar la temática de las desigualdades en salud en el análisis de la situación de salud, diseño de políticas, programas y monitoreo de las desigualdades en salud.

Dirigido a

  • Profesionales de las ciencias de la salud (médicos y paramédicos, epidemiólogos, biólogos, nutricionistas). Otros profesionales (economistas, estadísticos, geógrafos, sociólogos, antropólogos, psicólogos, etc). Funcionarios, profesionales y técnicos de organismos del sector público y privado nacional y regional que desarrollan actividades en el área de la salud; otros profesionales, investigadores y estudiantes interesados en la temática de las desigualdades en salud.

Medición de Desigualdades en Salud: Concepto y Aplicaciones

Medición de Desigualdades en Salud: Concepto y Aplicaciones

Víctor Arocena Canazas

Doctor en Demografía de la Salud y Magister en Economía por la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil). Maestría en Ciencias de la Salud por la Universidad Federal de Amapá (Brasil). Economista. Actualmente realizando estudios de Post-Doctorado en Ciencias de la Salud, área de Salud Pública y Epidemiología, por la Universidad Federal de Amapá (Brasil). Docente Escuela de Postgrado, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Docente en la Maestría en Salud Pública en la Universidad Ricardo Palma.

Medición de Desigualdades en Salud: Concepto y Aplicaciones

Información General

  • Vacantes : 20
  • Fecha : Del 18 de octubre al 18 de noviembre del 2021
  • Horario : Lunes y jueves de 19:00 a 22:00 horas
  • Modalidad : Virtual

Requisitos de Inscripción*

  1. Llenar ficha de inscripción en línea
  2. Copia simple de DNI, pasaporte o carnet de extranjería.
  3. Recibo o voucher de pago por los derechos de inscripción

NOTA: En caso que no se complete el mínimo de vacantes establecidas por el programa, la Universidad se reserva el derecho de cancelar, previa comunicación al participante.

Inversión*

  • Profesionales en general: S/ 600.00

Modalidades de Pago

En caso tuviera inconveniente en el proceso de pago puede contactarse al 965716341 o al email epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

Medición de Desigualdades en Salud: Concepto y Aplicaciones

Volver arriba