fbpx
Saltear al contenido principal

Neurociencias y las Estrategias Neurodidácticas en la Educación Superior

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Neurociencias y las Estrategias Neurodidácticas en la Educación Superior

La educación superior en el siglo XXI, se encuentra desafiada por el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; además de los procesos de conectividad de alcance mundial y por el avance de investigaciones que se están desarrollando entorno al descubrimiento de cómo funciona el cerebro y del impacto que este produce en beneficio de los aprendizajes.

La aparición de estos nuevos factores, genera inevitablemente el surgimiento de nuevos escenarios educativos, que exigen de los docentes el uso y conocimiento de pedagogías emergentes, las cuales cuestionan y observan algunas de las prácticas educativas tradicionales como obsoletas, en función de los nuevos tiempos y los nuevos consumos culturales que viven los estudiantes, por fuera de las instituciones educativas.

Ante estos escenarios, no es difícil imaginar la necesidad de cambios y transformaciones en el trabajo docente.  Asimismo, debe pensarse la urgencia de nuevas prácticas educativas, que contemplen el desarrollo del cerebro como el órgano principal del proceso educativo.

Por lo tanto, saber cómo aprende un cerebro que aprende, y cómo aprende hoy, en la Sociedad de la Comunicación y la Información, en la Sociedad de los Multimedia, ya no es una opción entre otras; sino una asignatura pendiente para todos aquellos profesionales que ejercen y se relacionan con funciones docentes y/o gestionan instituciones académicas.

Este curso de postgrado, intenta brindar nuevos conocimientos relacionados con los factores y desafíos mencionados. Además de presentar investigaciones y estrategias vinculadas a la neurociencia y la neuroeducación, mediante las cuales, el docente pueda establecer según sus criterios y competencias, nuevas formas de abordaje en relación a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, mediante nuevas formas de transmitir y construir el conocimiento en el siglo XXI.

Dirigido a:

  • Este curso de posgrado está dirigido a estudiantes, educadores, equipos directivos, comunidad universitaria, público académico y profesionales de todas las especialidades.

Información general:

  • Inicio: En reprogramación
  • Horario: Miércoles 8:00 p.m. – 9:00 p.m.
  • Duración: 8 semanas
  • Modalidad: Virtual

Certificación

A nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Requisitos:

  • Participación en el 100% de actividades obligatorias del curso virtual.
  • Aprobar el curso.
  • Contar con el grado académico universitario:
    • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU en Línea o mediante entrega de copia del grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH).
    • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH.

Neurociencias y las Estrategias Neurodidácticas en la Educación Superior

UNIDAD 1: ¿Cómo es y cómo funciona nuestro cerebro?

UNIDAD 2: El cerebro y las mediaciones digitales

UNIDAD 3: El cerebro y la educación activa y mediada

UNIDAD 4: Los jóvenes y las tecnologías

Neurociencias y las Estrategias Neurodidácticas en la Educación Superior

Coordinador del curso

Dr. Gustavo de Elorza Feldborg

En su formación académica:

Doctorando en Educación por la Universidad Internacional Iberoamericana – es Máster en Educación por la Universidad de Jaén, España – está certificado con la CCNA de Cisco System por la Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ingeniería – es Licenciado en Tecnología Educativa por la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda – es Experto Universitario en Implementación de Proyectos de e-learning por la UTN, Facultad Regional Bs. As. – está Diplomado en Ciencias Sociales con orientación en Educación y Nuevas Tecnologías por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Flacso Argentina- es Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Flacso sede Costa Rica – cuenta con un Diplomado Universitario en Diseño Didáctico Instruccional para E-learning otorgado por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Bs. As. y Net Learning Bs. As., Está diplomado en Neuroeducación – por la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba (Argentina).


Recientemente ha publicado su libro, denominado:

“Revolución del Aprendizaje en tiempos de lo Digital
Nuevos Territorios Educativos Siglo XXI”

Ver Libro en Amazon

https://amzn.to/2FSqShc

Neurociencias y las Estrategias Neurodidácticas en la Educación Superior

Proceso de Inscripción

  1. Llenar el formulario de inscripción
  2. Enviar recibo de pago (*)

(*) Enviar el recibo de pago escaneado al correo epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

Vacantes Limitadas (*)

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.

(*) En caso tuviera inconveniente en el proceso de pago puede contactarse al email epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

Neurociencias y las Estrategias Neurodidácticas en la Educación Superior

Comunícate con un asesor

WhatsApp: wa.link/k4dni3
Teléfono: 965 716 341
Correo: epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

Volver arriba