fbpx
Saltear al contenido principal

Planeamiento estratégico para la gestión pública

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Tipo de documento*
N°de documento*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Planeamiento estratégico para la gestión pública

El curso permitirá identificar los escenarios de intervención en que se requiere una planificación de acuerdo a objetivos, con ejemplos de gestión en salud pública. Con ello, se espera que el participante disponga de un renovado acercamiento a la práctica recomendada para organismos del sector público, cuando se llevan a cabo aquellas intervenciones, entendidas como medidas concretas de política pública

Dirigido a

  • Profesionales de diversas disciplinas y funcionarios de entidades privadas o públicas, de cualquier nivel de gobierno, interesados en la gestión estratégica de intervenciones, en especial cuando se trata de políticas públicas.

Información general

  • Cierre de inscripciones: 20/06/2023
  • Fecha Inicio : 21/06/2023
  • Horario : 6:00PM – 8:00PM
  • Duración : 8 semanas 
  • Modalidad : Virtual
  • Horas : 32 horas académicas 

Consideraciones importantes (*)

  1. La UPCH se reserva el derecho de cancelar el curso si no llega al cupo mínimo de participantes hasta el mismo día de inicio del curso.
  2. No hay devolución de dinero, salvo que se cancele el dictado del curso.
  3. Los cursos no son transferibles.
  4. El retiro del curso es sólo académico y no económico. Si por algún motivo justificado el participante se retira del curso solo con aprobación del área de Educación Contínua podrá realizar el curso en su siguiente versión.
  5. Los certificados y constancias se emiten solo en versión digital.

Certificación

Certificado

Cuando el participante haya aprobado satisfactoriamente el curso con nota igual o mayor a 11.00 (no aplica redondeo en la nota promedio final), habiendo cumplido con la asistencia mínima requerida del 70% de actividades.

Además, deberá contar con el grado académico universitario:

– Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU o mediante entrega de copia del grado académico a la Escuela de posgrado-UPCH).
– Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH

Constancia de participación o asistencia:

Cuando el participante no obtenga la nota aprobatoria en el promedio final y habiendo asistido o cumplido con el 70% de las actividades programadas.

Planeamiento estratégico para la gestión pública

Planeamiento estratégico para la gestión pública

Coordinador del Programa

JOSÉ ALFONSO HEREDIA UGARTE

Actualmente es consultor independiente en temas de cooperación y desarrollo.

Sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, economista diplomado en economía agroalimentaria por la Universidad Martín Luther de Halle, Alemania, así como doctor en asuntos agronómicos por la Universidad Humboldt de Berlín, Alemania.

Ha sido docente del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha prestado servicios para agencias de cooperación internacional, ONG nacionales y extranjeras, y diversos organismos públicos.

Planeamiento estratégico para la gestión pública

Proceso de Inscripción

  • Llenar el formulario de inscripción
  • Enviar su recibo o voucher de pago por derecho de inscripción.

(*)La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa se no llega al cupo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.

Planeamiento estratégico para la gestión pública

Comunícate con un asesor

Asesor: Emilyn Huaman
Teléfono: 961 296 086
Correo: emilyn.huaman@upch.pe
Whatsapp: https://wa.link/67pifz

Volver arriba