Programación Estadística con R
Programación Estadística con R
R se está convirtiendo rápidamente en el lenguaje de programación líder en estadística y ciencia de datos. Cada año, el número de usuarios R crece en un 40% y cada vez más organizaciones lo utilizan en sus actividades cotidianas. En esta introducción a R, dominará los conceptos básicos de este lenguaje de programación de código abierto, incluidos factores, listas y data frames. Con el conocimiento adquirido en este curso, estará listo para realizar su primer análisis de datos.
Dirigido a:
- Este curso está dirigido a estudiantes y profesionales que tienen interés en poder utilizar esta herramienta. Para leer, manipular, analizar y graficar datos. Se utilizará un IDE (Ambiente de Desarrollo Integrado) muy popular para trabajar con el lenguaje R, llamado RStudio, que se ha vuelto el IDE de facto para programar en R.
Información General:
- Horario: Miércoles 8:00 p.m. a 9:00 p.m. (GMT -5)
- Duración: 8 semanas
- Modalidad: Virtual
Certificación
La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgará, según corresponda:
- Certificado
- Al participante que haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los criterios de evaluación consignados en el documento del curso.
- Contar con el grado académico universitario:
- Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU en Línea o mediante entrega de copia del grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH).
- Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH
Programación Estadística con R
La asignatura es de carácter teórico-práctico, tiene como propósito proporcionar a los estudiantes la comprensión y aplicación de los fundamentos y principios del desarrollo de software en el entorno Rstudio usando para ello el lenguaje de programación R y como área de aplicación la estadística descriptiva, la estadística inferencial y las series de tiempo. Comprende los contenidos: Introducción a la Estadística descriptiva usando el entorno de programación Rstudio, Talleres de Estadística, Estadística Inferencial y Análisis Bivariado y Paseos Aleatorios y Movimiento Browniano.
Unidad 1: Introducción a la Estadística descriptiva usando el entorno de programación R studio
- El entorno R
- Cálculos sencillos : Números, vectores y matrices
- Programación Estructurada : Ciclos condicionales y ciclos iterativos
- Manipulación de Datos y Lectura de Datos de un archivo
- Funciones y Manipulación de gráficos
Unidad 2: Talleres de Estadística
- Estadística Descriptiva
- Distribuciones de Probabilidad
- Regresión Paramétrica
Unidad 3: Estadística Inferencial y Análisis Bivariado
- Muestreo Aleatorio y Estratificado
- Estimación de Parámetros y Test de hipótesis
- Análisis de Varianza (ANOVA)
Unidad 4: Paseos Aleatorios y Movimiento Browniano
- Simulación de trayectorias
- Modelado y Pronostico de la tendencia
- Procesos Estacionarios (AR,MA,ARMA)
Programación Estadística con R
Docente
Desempeño Actual, investigador del Grupo de Modelamiento Matemático y Simulación Computacional del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Abraham Gerardo Zamudio Chauca
Programación Estadística con R
Proceso de Inscripción
- Llenar el formulario de inscripción
- Enviar recibo de pago (*)
(*) Enviar el recibo de pago escaneado.
(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.
(*) En caso tuviera inconveniente en el proceso de pago puede contactarse al email carol.saldarriaga@upch.pe
Programación Estadística con R
Comunícate con un asesor
WhatsApp: wa.link/k4dni3
Teléfono: 965 716 341
Correo: epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe