fbpx
Saltear al contenido principal

Promoción de Salud

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Tipo de documento*
N°de documento*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Promoción de Salud

El curso se orienta a contribuir a la comprensión de la promoción de la salud como un proceso eficaz para mejorar las condiciones y calidad de vida de las personas, el cual requiere de respaldo político y económico sostenido para lograr un impacto positivo en la salud de la población y en la sostenibilidad de la respuesta social en salud. Asimismo, permitirá caracterizar los procesos involucrados en la construcción de políticas multisectoriales para el bienestar, así como la articulación de esfuerzos con los actores vinculados con la participación y el empoderamiento ciudadano, necesarios para promover el compromiso de cada nivel de gobierno con la salud y el desarrollo.

Objetivos:

  1. Conocer y analizar críticamente los conceptos teóricos sobre la promoción de la salud y su relación con los determinantes sociales de la salud, articulados al desarrollo social desde diversos enfoques y experiencias concretas y relevancia social.
  2. Desarrollar el enfoque de promoción de la salud en un contexto local, nacional y global, para contribuir a la creación de condiciones que garanticen el bienestar general como propósito fundamental del desarrollo.
  3. Elaborar propuestas de cambio o mejora de los principales problemas de salud y sociales en territorios, utilizando metodologías de promoción de la salud.

Dirigido a:

  • Gestores del primer nivel de atención de salud.
  • Gestores de políticas públicas en sectores sociales.
  • Médicos cirujanos y profesionales de la salud.
  • Otros profesionales relacionados a la salud.

Información general:

  • Cierre de inscripciones: 14/12/2022
  • Horario :
    • Sábado 17 de diciembre del 2022 De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
    • Viernes 20 de enero del 2023 De 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
    • Sábado 21 de enero del 2023 De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
    • Sábado 18 de marzo del 2023 De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Duración: 3 Meses
  • Modalidad: Virtual

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgará, según corresponda:

  • Certificado
  1. Al participante que haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los criterios de evaluación consignados en el documento del curso.
  2. Contar con el grado académico universitario:
    • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (SUNEDU en Línea o mediante entrega de copia del grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH).
    • Extranjeros: Entrega de Constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH

Promoción de Salud

MÓDULO 1

• Bases conceptuales de la salud, desigualdades sociales en salud, inequidad e injusticia.
• Bases conceptuales de los determinantes sociales de la salud, informes OMS, OPS.
• El abordaje de los determinantes sociales de la salud mediante la promoción de la salud.
• Definiciones, coincidencias y diferencias entre prevención de enfermedad y la promoción de la salud.
• Planes en promoción de la salud.

MÓDULO 2

• Evolución del concepto de promoción de la salud y la articulación con la prevención de la enfermedad y el riesgo.
• Los entornos saludables y estrategias operacionales de la promoción de la salud.
• Herramientas de la promoción de la salud
• Política nacional en promoción de la salud

Promoción de Salud

Coordinador del curso

Mg. Pedro A. Riega López

Médico cirujano con segunda especialización de gestión en salud (UNMSM). Magister en gestión pública (Universidad del Pacífico). Profesor ordinario del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UNMSM. Equipo técnico de la Dirección de Intercambio Prestacional, Organización y Servicios de Salud del Ministerio de Salud.

Mg. Alfonso Nino Guerrero

Maestro en Salud Pública con mención en Gestión de Servicios de Salud (UPCH). Médico Cirujano (UNMSM). Amplia experiencia en gestión de proyectos a nivel nacional.

Mg. Lady Laura Pillaca Ogosi

Nutricionista, egresada del Máster en Salud Infantil Comunitaria en la UNMSM en convenio con la Universidad Internacional de Andalucía. Tiene un Diplomado en Educación Alimentaria y Nutricional vinculada a los Programas de Alimentación Escolar, beca otorgada por el Gobierno de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO. Está acreditada como Promotora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires – Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible. Tiene cursos de
posgrado en Gestión Pública, Promoción de la Salud en el marco de la Descentralización del Estado. Es miembro del Colegio de Nutricionistas del Perú y actualmente miembro de la Plataforma de la Alimentación Saludable y Coordinadora de Alianzas Estratégicas de la Red de Promotores de la ODS Perú.

Promoción de Salud

Proceso de Admisión

  1. Completar datos personales con el  Asesor Educativo
  2. Enviar recibo de Pago.(*)

(*) Enviar el recibo de pago escaneado al correo epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.

Promoción de Salud

Comunícate con un asesor

Asesor: Milagros Sosa
Teléfono: 932 648 520
Correo: epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

Volver arriba