fbpx
Saltear al contenido principal

Redacción Administrativa

Solicitud de información
Nombres*
Apellidos*
Teléfono Móvil*
Correo Electrónico*
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio

Redacción Administrativa

El Curso Redacción Administrativa comparte normas lingüísticas, técnicas de redacción y casos de buen estilo que permiten a los participantes redactar textos administrativos que destaquen por su claridad, cohesión, coherencia y corrección, con estilo y tono adecuados.

El objetivo del curso es desarrollar las habilidades de la comunicación escrita para redactar documentos administrativos con eficacia y eficiencia, utilizando de manera correcta las normas ortográficas y gramaticales y los criterios de redacción de calidad, que garanticen un mensaje claro, riguroso y correcto.

Al finalizar el curso, el participante será capaz de:

  • Dominar las normas de ortografía y gramática para lograr una redacción correcta de diversos documentos administrativos.
  • Aplicar las técnicas de redacción en los textos administrativos para comunicar mensajes de calidad y con buen estilo.
  • Reconocer los criterios de autoedición de textos administrativos para lograr una correcta redacción de diversos documentos administrativos.

Para ello, el curso incluirá clases de modalidad virtual (sesiones sincrónicas), lecturas, foros de discusión, actividades prácticas y evaluaciones.

Dirigido a:

  • Profesionales de las instituciones públicas y empresas privadas que, como parte de su actividad laboral, redactan documentos administrativos, así como a estudiantes y público en general interesado en la redacción de calidad.

Información general:

  • Modalidad: Virtual
  • Duración del curso: 8 semanas
  • Horario: Miércoles, de 8:00 a 9:30 p. m.

Certificación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia otorgará, según corresponda:

  • Certificado
    • Al participante que haya aprobado satisfactoriamente las actividades según los criterios de evaluación consignados en el documento del curso.
    • Contar con el grado académico universitario:
      • Peruanos: Grado de bachiller universitario, verificable (Sunedu en Línea o mediante entrega de copia del grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH).
      • Extranjeros: Entrega de constancia de grado académico a la Unidad de Gestión Digital UPCH.

Redacción Administrativa

  • Unidad 1. Ortografía en los textos administrativos
    • Principales dudas: Abreviaturas, símbolos, siglas y acrónimos.
    • Errores frecuentes: Expresiones numéricas y escritura de fechas y horas.
  • Unidad 2: Ortotipografía en los textos administrativos
    • Principales dudas: Mayúsculas y minúsculas. Normas y recomendaciones.
    • Estilos de letras: Cursiva, negrita y versalita. Criterios. Casos.
  • Unidad 3: Comunicación clara, precisa y atractiva
    • Principales vicios de la escritura administrativa.
    • El lenguaje inclusivo y comunicación administrativa. Pautas de redacción.
  • Unidad 4: Puntuación en los textos administrativos
    • Uso del punto en las oraciones, párrafos y textos.
    • Uso de la coma en las oraciones. Errores frecuentes. Recomendaciones.
  • Unidad 5: Pautas de redacción administrativa
    • La carta. Estructura y tipos. Errores frecuentes de redacción. Recomendaciones.
    • El correo electrónico. Redacción y estilo. Dudas frecuentes. Casos.
  • Unidad 6. Pautas de redacción administrativa
    • El informe. Estructura y tipos. Dudas frecuentes de redacción. Pautas.
    • El oficio. Estructura y técnicas de redacción. Recomendaciones.

Redacción Administrativa

Coordinadora del curso

Jesús Raymundo Taipe

Es periodista, educador y escritor. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Educación en la Universidad San Ignacio de Loyola y la Maestría en Periodismo y Comunicación Multimedia en la Universidad de San Martín de Porres. Es autor del libro “La redacción no se improvisa”, editado en Perú y España. Trabajó en diversos medios de comunicación, como “El Comercio” y el Diario Oficial “El Peruano”, así como en revistas especializadas y corporativas. Desempeñó los cargos de redactor, editor y jefe de redacción. Fue integrante del subcomité del “Libro de estilo de El Comercio” y coordinador general de los libros de estilo del Diario Oficial “El Peruano” y del Ministerio del Interior y del “Manual de estilo de las redes sociales del Poder Ejecutivo”.

Redacción Administrativa

Proceso de Inscripción

  1. Llenar el formulario de inscripción
  2. Enviar recibo de pago (*)

(*) Enviar el recibo de pago escaneado al correo epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

Inversión

  • S/ 500 Soles
  • Vacantes Limitadas(*)

(*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos admitidos hasta el mismo día de inicio del programa.

(*) En caso tuviera inconveniente en el proceso de pago puede contactarse al email epgvac.cursovirtual@oficina-upch.pe

Redacción Administrativa

Comunícate con un asesor

WhatsApp: wa.link/k4dni3
Teléfono: 965 716 341
Correo: epgvac.cursovirtual@oficinas-upch.pe

Volver arriba